Noticias

Filtrar por categoría

13 de noviembre. 12.15 hs. CCT

Semana de la Ciencia 2008 en la Universidad de La Rioja

La Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática de la Universidad de La Rioja inaugura el jueves 13 de noviembre la Semana de la Ciencia 2008 con la conferencia 'La Química y la vida', a cargo de Ernesto Carmona, miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. A las 12.15 horas en el Aula Magna del CCT.

nofoto

En esta cuarta edición de la Semana de la Ciencia de la Facultad se ha incorporado como novedad la presentación de las investigaciones de cuatro jóvenes doctores de la Facultad de Ciencias. Esta actividad, que clausurará el programa -más allá de una semana después de su inicio-, tendrá lugar el 4 de diciembre. En ella participarán con intervenciones de carácter divulgativo el doctor Javier Torroba Vélez, que hablará sobre los sistemas moleculares de platino con propiedades reactivas y ópticas; la doctora Zenaida Guadalupe Mínguez, que presentará la manoproteínas y enzimas en la extracción y estabilidad del color de vinos tintos de tempranillo; el doctor Eduardo Sáenz de Cabezón Irigaray, cuya exposición tendrá como título ‘Teoría + cálculo + aplicaciones: una tesis en álgebra computacional’; y, por último, el doctor Rafael Alonso Ruiz, que abordará la ‘fotoquímica orgánica: irradiación de aciloximas’.

Este año se incluyen dos actividades organizadas con la colaboración de la asociación Nexociencia y con el Seminario Permanente de Actualización en Matemáticas de la UR. La primera será la jornada de divulgación que acogerá la Casa de las Ciencias el 14 de noviembre. En ella se realizarán las siguientes presentaciones: El desafío de las bacterias, a cargo de la doctora Carmen Torres; Ciencia y tecnología en tiempos de crisis, a cargo del doctor Javier García; y Medios de comunicación y su influencia en la ciencia, a cargo de Carlos Elías.

Así mismo, el programa también incluye la visita a dos de los centros tecnológicos de la Comunidad: al del Champiñón, en Autol, y al de la Industria Cárnica, en Alesón. Esta actividad tendrá lugar el 28 de noviembre.

Los alumnos de la UR que se inscriban y participen en todas las actividades podrán solicitar un certificado de asistencia así como el reconocimiento de un crédito de libre elección. La inscripción se realiza en la Secretaría del Decanato de la FCEAI -c/Madre de Dios, 51-.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias