Las Pruebas de Acceso a la Universidad -PAU o selectividad– se realizarán en la Universidad de La Rioja y en la Escuela Superior de Diseño, para los alumnos de Logroño y de La Rioja Alta, y en Calahorra, para los estudiantes de La Rioja Baja.
La estructura de evaluaciones de la PAU está diseñada para dotar a los estudiantes que deseen cursar una titulación universitaria de una mejor preparación. Hay una nota de acceso, de carácter general de las tres materias comunes de Bachillerato y de una más de modalidad.
Al mismo tiempo, hay una nota de admisión sólo para los alumnos que quieran acceder a titulaciones universitarias con ‘numerus clausus’. Para obtener esa calificación optativa, los alumnos se podrán examinar de hasta cuatro asignaturas de modalidad diferentes a la que eligieron para la fase general. Para decidir de qué materias de modalidad se examinan deberán tener en cuenta cómo las puntúan las Universidades, según la afinidad con cada titulación. Los que decidan hacer las materias de la fase específica obtendrán una puntuación ponderada de las dos mejores calificaciones, que se sumarán a la nota general.
La fase general de la PAU incluye la realización de un comentario de texto de lengua castellana, además de pruebas de las materias de Historia de la filosofía o Historia de España, Lengua extranjera y la materia de modalidad elegida por el alumno.
La fase específica incluye hasta cuatro pruebas específicas de la modalidad de Bachillerato que hayan cursado los alumnos.
En cuanto a los resultados obtenidos en la convocatoria 2010-2011 de la PAU, el informe presentado detalla que superaron las pruebas 1.228 alumnos, el 95,19% de los 1.290 presentados, la cifra más alta de los últimos años.
En la última convocatoria varias materias de modalidad obtuvieron un 100% de aprobados fueron: Tecnología Industrial II, Electrotecnia, Análisis Musical II, Técnicas de Expresión, Diseño y Dibujo Artístico II. Sin embargo, las que cosecharon un menor porcentaje de aprobados fueron Geografía (59%), Física (62%) y Matemáticas II (68%).