Noticias

Filtrar por categoría

Grupo 9 de Universidades (G-9)

Sandra Martínez Álvarez, premiada en las Jornadas Doctorales y de Divulgación Científica del G-9

La investigadora ha logrado el Premio a la Mejor Comunicación Científica, en la rama de Ciencias de la Salud, concedido por el jurado profesional por su trabajo sobre bacterias resistentes a los antibióticos

Sandra Martínez Álvarez junto al póster de su comunicación premiada
Sandra Martínez Álvarez junto al póster de su comunicación premiada

Sandra Martínez Álvarez, estudiante de Doctorado de la Universidad de La Rioja, ha logrado el Premio a la Mejor Comunicación Científica, en la rama de Ciencias de la Salud, concedido por el jurado profesional en las XI Jornadas Doctorales y VI Jornadas de Divulgación Científica del Grupo 9 de Universidades (G-9), celebradas en Murcia.

Este galardón reconoce su trabajo ‘Análisis filogenómico y dinámica plasmídica de Enterobacterias productoras de beta-lactamasas de expectro extendido y carbapenemasas de prioridad crítica en salud pública procedentes de cigüeñas y más allá’, que resume su proyecto de tesis doctoral.

La investigación de Sandra Martínez, que está integrada en el Grupo de Investigación 'Resistencia a los Antibióticos desde el enfoque One Health' que dirige Carmen Torres Manrique, se centra en el estudio de los mecanismos genéticos involucrados en la resistencia a los antibióticos y en la virulencia de una bacteria muy ubicua (Escherichia coli), habitante habitual del tracto gastrointestinal en humanos, animales e incluso en aves silvestres.

En su tesis, aborda el papel de las cigüeñas blancas como potencial reservorio y vehículo diseminador de estas bacterias multirresistentes

En su tesis, aborda el papel de las cigüeñas blancas como potencial reservorio y vehículo diseminador de estas bacterias multirresistentes, mediante el empleo de procedimientos rutinarios de microbiología, junto a tecnologías de secuenciación masiva (WGS).

Los resultados obtenidos hasta la fecha revelan que las cigüeñas juegan un importante papel en la diseminación de estas bacterias resistentes a los antibióticos, ya que debido a su comportamiento migratorio tienen la capacidad de propagarlas a largas distancias.  

“Este proyecto está aportando nuevos datos sobre el grado de diseminación de E. coli multirresistente a escala global en la interfaz humano-animal-ambiental, sugiriendo el papel tan importante de estas aves en el problema de la resistencia a los antibióticos y, por ende, reforzando la necesidad del enfoque ‘One Health, Una Sola Salud’", destaca Sandra Martínez.

Este reconocimiento se suma al obtenido por Sandra Martínez Álvarez en el 9th Symposium on Antimicrobial Resistance in Animals and the Environment (ARAE), celebrado en 2023 en Tours (Francia), a la mejor comunicación oral.

XI JORNADAS DOCTORALES Y VI JORNADAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DEL G-9

Las XI Jornadas Doctorales y las VI Jornadas de Divulgación Científica del grupo G-9 de universidades se han celebrado los días 10, 11 y 12 de junio en la Universidad de Murcia.

El objetivo de estos encuentros es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias del G-9 y poner en valor el grado de doctor ante la sociedad, en general, y ante el entorno empresarial, en particular.

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación integrada por las universidades públicas españolas que son únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas (Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza), a las que se une la Universidad de Murcia.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Un pedal de guitarra desarrollado con IA recibe el premio al mejor TFG a nivel nacional

Un pedal de guitarra desarrollado con IA recibe el premio al mejor TFG a nivel nacional

La Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA) ha concedido el premio al mejor Trabajo Fin de Grado universitario en…
La Universidad de La Rioja inicia el procedimiento de verificación del Plan de Estudios para implantar el Grado en Medicina

La Universidad de La Rioja inicia el procedimiento de verificación del Plan de Estudios para implantar el Grado en Medicina

La Universidad de La Rioja inicia el viernes 18 de julio el procedimiento de verificación del Plan de Estudios para…
La UR abre el periodo extraordinario de admisión en los másteres oficiales del curso 2025-2026 hasta el 3 de septiembre

La UR abre el periodo extraordinario de admisión en los másteres oficiales del curso 2025-2026 hasta el 3 de septiembre

La Universidad de La Rioja abre hasta el 3 de septiembre el plazo extraordinario de admisión para los másteres oficiales…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias