UNIVERSIDAD SALUDABLE
El 21 de octubre de 2008 se aprueba en Consejo de Gobierno la adhesión de la universidad de La Rioja a la Red Española de Universidades Saludables con el compromiso de iniciar un proyecto de trabajo que incorpore el concepto de Promoción de la Salud en la cultura universitaria, en sus políticas institucionales, estructura, procesos y planes de estudio e incluya la identificación de las necesidades de la comunidad universitaria, áreas de trabajo y estrategias de intervención
El 10 de diciembre de 2009 se firma un Convenio de Colaboración entre la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja y la Universidad, para el desarrollo del Programa de Promoción y Educación para la Salud "Universidad Saludable". El convenio establece el marco de colaboración entre ambas instituciones para fomentar hábitos de vida saludable y prevenir enfermedades entre la población universitaria llevando a cabo actuaciones encaminadas a la educación para la salud, en distintas áreas: promoción de una alimentación saludable, de la actividad física, prevención de consumo de tabaco y programas de deshabituación, consumo de drogas, salud mental, atención al cuidado del medio ambiente, educación afectivo-sexual y prevención del VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual.
La Universidad puso en marcha el Proyecto de Universidad Saludable, que pretende convertir el espacio universitario en un lugar idóneo para generar y transmitir hábitos de vida saludables.
Se trata de un proyecto institucional de carácter multidisciplinar y transversal abierto a toda la comunidad universitaria, que se coordina desde el Vicerrectorado de Responsabilidad Social y el Vicerrectorado de Estudiantes.
Se pone en marcha un programa de actividades que pretende generar bienestar, calidad de vida y salud, potenciando los recursos positivos de las personas y grupos y fomentando la participación del alumnado en acciones de promoción para la salud, e intervenciones dirigidas a la equidad y la igualdad de oportunidades.
El objetivo es contribuir a interiorizar en la comunidad universitaria el concepto de salud desde una perspectiva amplia, libre y participativa
La alimentación, el ejercicio físico, la accesibilidad, la solidaridad, la educación, la investigación, el medio ambiente, el reciclaje, la sostenibilidad, la perspectiva de género, etc, se integran, interrelacionan e interactúan de manera coordinada con los activos saludables con que cuenta la Universidad para lograr construir una vida y convivencia en salud que sea percibida y vivida de manera natural y comprometida por toda la Comunidad Universitaria
Información y Contacto
UR SALUDABLE 941 299 278
ASUR 941 299 216
Edificio de Filologías
C/ San José de Calasanz, 33
universidad.saludable@unirioja.es
Última modificación:
31-01-2023 10:31
|