Noticias

Filtrar por categoría

Revista literaria de la Universidad de La Rioja

Rubén Abella, finalista del Nadal, apadrina el nº 26 de ‘Fábula’

Rubén Abella, finalista del Premio Nadal 2009, apadrina el número 26 de Fábula, la revista literaria de la Universidad de La Rioja.

1541

Rubén Abella, finalista del Premio Nadal 2009, apadrina el número 26 de Fábula, la revista literaria de la Universidad de La Rioja. El autor de El libro del amor esquivo interviene el 2 de julio, en el Centro Cultural Ibercaja (20.00 horas. Entrada libre), en la presentación de la revista que incluye una selección de piezas de, entre otros escritores, el propio Abella o José Luis Borau.

Editada por la Asociación Riojana de Lectores, Escritores y Artistas (ARLEA) y la Universidad de La Rioja, la revista literaria Fábula apuesta de nuevo por la variedad de géneros, estilos, autores, tendencias, etc. para ofrecer un abanico amplio de las diversas facetas de la creación literaria contemporánea en lengua española.

Dirigida por Carlos Villar Flor, profesor de Filología Inglesa en la Universidad de La Rioja, en el número 26 cuenta con autores destacados en el panorama literario español como el propio Rubén Abella, quien ofrece seis microrrelatos pertenecientes a su libro todavía inédito Los ojos de los peces; en ellos aparecen instantáneas de la vida de distintos personajes que muestran los problemas de relación del ser humano: una declaración amorosa fallida, la repentina desaparición de la pareja, una hija que quiere huir de casa, la búsqueda del perdón, etc.

José Luis Borau ¿escritor, director cinematográfico y miembro de la Real Academia de la Lengua¿ habla con transparencia sobre su trayectoria (las dificultades de encontrar productor, sus distintas películas, etc.) y sobre sí mismo en una entrevista amena repleta de anécdotas que revelan que bajo el gran autor se encuentra un ser humano humilde.

La relación entre cine y literatura también está presente con un artículo de Beatriz Comella Dorda, profesora de Lengua y Literatura y especialista en cine. En él aborda la dedicación de varios autores jóvenes al cine documental y destaca la figura de Isaki Lacuesta, quien cuenta ya con una dilatada trayectoria.

La sección ¿Se busca poeta¿ está firmada en esta ocasión por el canario Carlos Javier Morales, profesor de Lengua y Literatura y autor de cuatro poemarios publicados, el último bajo el título Nueva estación en 2007. Laura Sánchez Salas firma el artículo La literatura sí predijo Internet, en el que muestra a varios autores de ciencia-ficción que en sus obras ya imaginaron una Red muy parecida al Internet actual.

Por otro lado, Fábula cuenta con la colaboración de numerosos autores de diversa edad y procedencia, que participan con poemas, relatos, artículos o reseñas. Así, están presentes los jóvenes riojanos Jesús Murillo, Juan Kim, Ricardo Mora, Elena Mahave, Nerea Ferrez, Azucena Escalona y Adriana Bañares. También colaboran desde distintos puntos de la península José Luis Allo Falces, Alberto García, Santiago Eximeno, Manuel Francisco Rodríguez García y Juan Amancio Rodríguez García, entre otros.

Finalmente, la revista cuenta con colaboraciones llegadas desde América: los argentinos Damián Huergo y María Paula Alzugaray y la cubana afincada en Estados Unidos Teresa Dovalpage, finalista del Premio Herralde en 2006. Laura Sánchez Salas titulado La literatura sí predijo Internet, en el que muestra a varios autores de ciencia-ficción que en sus obras ya imaginaron una Red muy parecida al Internet actual.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias