Conferencia íntegra en:
Ricardo Chueca Rodríguez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de La Rioja, ofrece el viernes 29 de noviembre la XVIII Lección sobre la Constitución. Entrada libre, aforo limitado.
La Lección sobre la Constitución -que tiene lugar a las 12.00 horas en el Aula Magna del Edificio Quintiliano- es la actividad que organiza anualmente el Departamento de Derecho de la UR en torno al aniversario de la Carta Magna de 1978.
Ricardo Chueca Rodríguez es catedrático de Derecho constitucional de la Universidad de La Rioja. Doctorado en Derecho por la Universidad de Zaragoza en 1980, ha estado vinculado a la Universidad Española más de cuarenta años.
Investigador principal de cinco proyectos Nacionales de I+D, posee 6 Tramos de Investigación CNEAI y se ha desempeñado como miembro de diversos comités científicos y de evaluación de la actividad investigadora españoles y extranjeros.
Pertenece a los Comités de Redacción de las revistas científicas españolas de su especialidad de mayor índice de impacto, así como a diversos ‘Standing Committees’ de revistas extranjeras de su especialidad.
Es un experto reconocido, tanto en España como en el extranjero, por sus investigaciones y publicaciones en el ámbito del fascismo español y el franquismo, la representación política, la decisión mayoritaria en los estados democráticos, el derecho de disposición al final de la vida propia, el derecho de investigación científica, la dignidad humana y, recientemente, sobre los problemas de los sistemas de derechos fundamentales en los estados de derecho avanzado.
Es considerado uno de los promotores del bioconstitucionalismo en España.
Ha prestado labores de consultoría y asesoramiento a gobiernos y administraciones autonómicas, estatales y europeas en procesos prelegislativos y legislativos en materia de representación política, regulación de sistemas y procesos electorales y en el ámbito del bioderecho y la biomedicina.
Está en posesión de la Encomienda con Placa de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, que se concede en atención a la destacada contribución en los campos de la investigación científica y la enseñanza.