Esta es la tercera ocasión en que el Consejo Social -presidido por José Luis López de Silanes- mantiene una de sus sesiones fuera del campus de la UR en Logroño; ya que en 2008 se reunió en Arnedo y en 2013, en Haro.
De esta manera, el órgano de participación de la sociedad en la UR quiere expresar su compromiso con las distintas localidades de La Rioja, en las que habitualmente la UR realiza diferentes actividades como cursos de verano y otros eventos culturales.
En el caso de Calahorra, la UR celebra anualmente uno de los cursos de verano más veteranos de su programa -este año, del 8 al 10 de septiembre, sobre el V Centenario de Santa Teresa de Jesús- y, durante el curso académico, dispone de una sede permanente de la Universidad de la Experiencia y de sus Cursos de Formación Permanente, que ha contado con 64 alumnos matriculados en el curso 2014-2015.
ORDEN DEL DÍA.- El Consejo Social de la UR promueve un año más la mejora continuada de la capacidad docente e investigadora con la asignación individualizada de complementos retributivos al profesorado. En su sesión de hoy ha aprobado esa asignación singular e individualizada de complementos retributivos adicionales para el personal docente e investigador de la UR, de acuerdo con la valoración previamente realizada por el Comité Técnico de Evaluación.
La convocatoria correspondiente al año 2014 ha recibido 157 solicitudes para los tres tramos de docencia, los tres tramos de investigación, el tramo de transferencia de conocimiento y en el tramo de gestión. Del total se han aceptado 137, que supone un 87,26 % del total.
El objetivo de estos complementos es fomentar la mejora continuada de la capacidad docente e investigadora del profesorado de la UR. Esta asignación se ha realizado dentro del presupuesto fijado por el Gobierno de La Rioja para tal fin y ha supuesto, en total, 2.176.317 euros.
Entre otros puntos del orden del día, también se ha aprobado la convocatoria de la octava edición de los Premios del Consejo Social de la UR, que reconocen la trayectoria de un estudiante y los ejemplos de colaboración Universidad-Empresa, de Innovación Docente, de Investigación y de Transferencia del Conocimiento.
Las bases establecen seis categorías de premios que persiguen el objetivo de potenciar la colaboración de la Universidad de La Rioja con el tejido empresarial riojano a la vez que incentivar el esfuerzo y el mérito tanto de los profesores como de los estudiantes de la UR. El plazo de presentación de candidaturas se extiende del lunes 28 de septiembre hasta el jueves 29 de octubre de 2015 y los premios se entregarán en un acto académico en torno a la festividad de Santo Tomás de Aquino en 2016.
En otro orden de asuntos el Consejo Social de la UR ha aprobado las cuentas anuales de 2014, año en el que obtuvo un superávit de 347.205 euros -tras asumir gastos por 40.067.704 euros-, por lo que han cumplido con los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Así mismo, se han aprobado las cuentas del Consejo Social de la UR en el ejercicio pasado.
Igualmente, ha recibido información sobre la ejecución presupuestaria del primer semestre de 2015, que asciende a un 45% de ingresos y un 43% de gastos, lo que supone un resultado presupuestario positivo de 827.520 euros a fecha 30 de junio de 2015.
Finalmente, el Consejo Social de la UR ha escuchado el informe del director gerente de la Fundación de la UR sobre las actividades que desarrolla la entidad; ha aprobado la distribución de las nueve becas de colaboración del Ministerio de Educación para el curso académico 2015-2016; y el precio de la matrícula del título propio de Diploma de Extensión Universitaria en Formación Pedagógica y Didáctica para Profesores Técnicos de Formación Profesional y Enseñanzas Deportivas en la Universidad de La Rioja, que asciende a 1.265 euros y se impartirá en el curso 2015-2016.