Noticias

Filtrar por categoría

Aprobado el presupuesto y plan para 2018

Reunión del Patronato de la Fundación Dialnet

El Patronato de la Fundación Dialnet aprueba el Plan de Actuaciones para 2018.

nofoto

Patronato de la Fundación Dialnet de la Universidad de La Rioja se ha reunido en la bajo la presidencia del rector, Julio Rubio; y con la asistencia, entre otros patronos, de Alberto Galiana, consejero de Educación del Gobierno de La Rioja; y de Leonor González Menorca, consejera de Desarrollo Económico e Innovación y presidenta de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER).

En la sesión, se ha aprobado el presupuesto de la Fundación Dialnet para 2018, que asciende a 667.200 euros, y el Plan de Actuaciones para el año próximo. Así mismo, se ha informado sobre el Portal de Transparencia de la Fundación Dialnet, cuya publicación está prevista igualmente para 2018.

Creado en 2001 en la Universidad de La Rioja y gestionado desde 2009 por la Fundación Dialnet, Dialnet es un proyecto cooperativo del que participan bibliotecas de España y el mundo. Actualmente, Dialnet es el mayor portal bibliográfico en habla hispana del mundo y, por ello, se ha convertido en una herramienta indispensable para los investigadores.

Actualmente cuenta con 1,8 millones de usuarios registrados, a los que envía 1,2 millones de alertas personalizadas al mes. Dialnet cuenta con 87 millones de páginas vistas (con un tráfico procedente, en un 60%, de Iberoamérica) y 3,4 millones de autores referenciados.

De los 5,8 millones de referencias bibliográficas, 1,2 millones son documentos a texto completo; y, del total, 4,4 son artículos de revistas; 121.700 son tesis doctorales; y 468.500, libros.

Dialnet ha recibido el III Premio ‘Álvaro Pérez Ugena’ a la Comunicación de la Ciencia 2012; el Premio de Innovación de La Rioja 2008; la Estrella de Europa 2014 que concede el Ayuntamiento de Logroño; y el Premio Web Riojanos 2016 de larioja.com.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias