El proyecto ‘Combinando la innovación en la gestión del viñedo y la diversidad genética de una viticultura sostenible en Europa’ -cuyo acrónimo, en inglés, es Innovine- es el único financiado, en el ámbito de la viticultura, por el VII Programa Marco Cooperación KBBE de la Unión Europea.
InnoVine cuenta con un presupuesto de más de 8,5 millones de euros y agrupa a veintisiete centros públicos y empresa privadas, entre los cuales se encuentran los grupos Televitis (Universidad de La Rioja), Vitigen (CSIC), VitisCIDA (Gobierno de La Rioja) del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV), una unidad asociada de la Universidad de Navarra, Bodegas Roda y Viveros Provedo.
PROYECTO INNOVINE.- En cuestión de unos pocos años, el cambio climático empezará a afectar al equilibrio entre la zona de producción y las variedades de uva, y con ello cambiará el efecto de las plagas y las enfermedades en los viñedos. Los viticultores estarán obligados a cuidar el medio ambiente y, al mismo tiempo, competir con nuevos países productores en un mercado cada vez más globalizado.
InnoVine pretende dar apoyo al sector del vino europeo intentando satisfacer la demanda de los consumidores de vinos de alta calidad y con garantías de seguridad alimentaria, la demanda por parte de los ciudadanos de métodos de producción respetuosos con el medio ambiente y las necesidades técnicas de los viticultores en un escenario de cambio climático.
A nivel fitológico, InnoVine pretende mejorar y diseñar prácticas agrícolas (gestión de la conducción del viñedo, riego, abono, sistemas de formación, control de plagas y enfermedades, etc.) con el objetivo de maximizar la calidad del fruto, conseguir una resistencia a largo plazo frente a las plagas y las enfermedades, y lograr una adaptación al cambio climático.
En los viñedos, InnoVine quiere desarrollar y probar sistemas agronómicos innovadores que incorporen nuevas prácticas agrícolas y que tengan en cuenta las diferentes exigencias que deben cumplir los viñedos europeos, que se cultivan en una amplia variedad de condiciones climáticas.
Finalmente, en cuanto a la selección, InnoVine pretende diversificar las variedades de vid intentando fijar los atributos más interesantes en términos de adaptación, aprovechando las herramientas y los conocimientos desarrollados a través de iniciativas internacionales de selección genómica.