Noticias

Filtrar por categoría

Exposición y conferencias hasta el 24 de mayo

Reunión científica ‘The Irish in Latin America’

La Reunión Científica 'The Irish in Latin America' incluye una exposición y, del 21 al 24 de mayo, un ciclo de conferencias.

5537

Durante el mes de mayo, la Reunión Científica ‘The Irish in Latin-America: History and Culture’ hará una introducción a los estudios irlandeses en Latinoamérica, su Historia y su Cultura en la Universidad de La Rioja a través de esta muestra y un ciclo de conferencias. La exposición muestra las formas en que Irlanda y America Latina compartieron una misma historia de colonización, consiguiente independencia y lucha por la revolución.

CICLO DE CONFERENCIAS | La reunión científica incluye, además, un ciclo de cinco conferencias y una mesa redonda que tendrán lugar del lunes 21 al jueves 24 de mayo impartidas en inglés y español, tanto por la comisaria de la exposición, Margaret Brehony, presidenta de la Asociación de Estudios Irlandeses y Latino Americanos (SILAS), como por otros especialistas en los campos de la literatura, el arte y la historia de las Universidades de Sao Paulo (Brasil), Trinity College Dublin (Irlanda) y Universidad de La Rioja.

EXPOSICIÓN | La Exposición ‘The Irish in Latin America’ puede visitarse en el Edificio Filología de la Universidad de La Rioja del 7 al 24 de mayo. La muestra forma parte del Programa de Irlanda sobre la Diáspora Global, con el fin de mostrar la herencia de los irlandeses en América Latina.

Esta exposición -que se creó con motivo de la celebración del primer Centenario del Levantamiento de Pascua de 1916 y que ya ha viajado a México, Guadalajara, Bogotá, Colombia, Montevideo, Uruguay, Miami, Estados Unidos y Cuba – recala por primera vez en España. En ella se narran algunas de las historias clave para entender la contribución realizada por algunas figuras irlandesas masculinas y femeninas al desarrollo político, social y económico de América en los últimos siglos.

A través de 26 paneles grandes y coloridos, la muestra recalca su papel en la lucha por la independencia y la revolución, la creación de una nación independiente y su aportación a otras grandes áreas como, por ejemplo, la artística.

En la exposición se muestran los aventureros, misioneros, soldados y colonos presentes en la historia de América Latina desde la época de Cristóbal Colón. La muestra se detiene en los trabajadores del ferrocarril Habana-Güines, el Batallón de San Patricio, Ernesto ‘Ché’ Guevara -de ascendencia irlandesa-, Burdett O’Connor o Roger Casement.

Esta exposición puede visitarse en el vestíbulo del Edificio de Filología hasta el 24 de mayo en horario de 8:00 a 22:00 horas. Ha sido desarrollada por el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de las Embajadas de Irlanda en México, Argentina y España.

ASISTENCIA | La asistencia a estas actividades es libre, únicamente limitada por el aforo de la sala. No obstante, se expedirá un diploma acreditativo a quienes se inscriban, desde el 4 de mayo al 21 de mayo de 2018, en la siguiente dirección: www.unirioja.es/dptos/dfm/index.shtml.

Además de asistir al 85% de las sesiones, para poder optar al diploma acreditativo se deberá entregar por correo electrónico: cris_cs93@hotmail.com antes del 4 de junio una memoria científica crítica de 1500 palabras de extensión. Se ha solicitado un crédito ECTS para los alumnos de grado y posgrado que deseen matricularse.

La actividad ‘The Irish in Latin-America: History and Culture está organizada con la colaboración del Vicerrectorado de Investigación, el Seminario Permanente ‘Carmelo Cunchillos’ 2018 del Departamento de Filologías Modernas y la Facultad de Letras y de la Educación de la Universidad de La Rioja.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias