Noticias

Filtrar por categoría

Cátedra Extraordinaria de Comercio.

Renovado el convenio de la Cátedra de Comercio

El Ayuntamiento de Logroño y la Universidad de La Rioja han renovado el convenio de financiación de actividades de la Cátedra Extraordinaria de Comercio.

nofoto

El Ayuntamiento de Logroño y la Universidad de La Rioja han renovado el convenio de financiación de actividades de la Cátedra Extraordinaria de Comercio, según han anunciado Esmeralda Campos, concejala de Economía, Hacienda, Comercio y Turismo; Fabiola Portillo, vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa; y Cristina Olarte, directora de la Cátedra Extraordinaria de Comercio.
Gracias a la prórroga al convenio inicial suscrito con la Universidad de La Rioja, el Ayuntamiento apoyará las próximas iniciativas de la Cátedra Extraordinaria de Comercio, centradas en dos ejes: eje de investigación y transferencia del conocimiento, y eje de difusión.
El objetivo es transferir al comercio de Logroño las mejores prácticas de gestión del punto de venta.
Dentro del trabajo conjunto que se está realizando entre el Ayuntamiento de Logroño y la Universidad de la Rioja, a través de la Cátedra Extraordinaria de Comercio, figuran actividades y proyectos como, por ejemplo, la elaboración del plan estratégicos para reactivar el comercio minorista; el Observatorio del Comercio de Logroño; la investigación académica donde se han defendido tres tesis doctorales; la colaboración entre alumnos de la Universidad de La Rioja y los comercios y sus asociaciones para diseñar proyectos de dinamización comercial con el proyecto LApSretail, el primer laboratorio de aprendizaje-servicio del comercio en España; la realización de varios cursos digitales o webinars de carácter práctico e inspirador dirigidos a los profesionales del sector comercial; así como otras actividades vinculadas a la difusión y promoción del sector como, por ejemplo, los Premios Comercio Excelente de la Ciudad de Logroño, de los que ya se han celebrado seis ediciones desde el año 2017.
Fabiola Portillo, vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de La Rioja, ha indicado que «gracias al apoyo del Ayuntamiento en la Universidad de La Rioja tenemos un equipo de investigación centrado en el comercio. El objeto de estudio es el comercio minorista y sus clientes. Este modelo de colaboración es muy bueno y quiero destacar que en el año 2022 se han puesto en marcha cátedras similares a la nuestra en otras comunidades autónomas como Madrid o Valencia».

La Cátedra Extraordinaria de Comercio nació en 2010 a iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño para apoyar e impulsar el comercio minorista de la ciudad mediante la formación y la investigación.
En la actualidad cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Logroño, cuyo convenio de colaboración con la Universidad de La Rioja permite financiar las actividades de la Cátedra Extraordinaria de Comercio.
Dirigida por Cristina Olarte, Catedrática del área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de La Rioja, la Cátedra Extraordinaria de Comercio desarrolla actividades en dos ejes principales: la investigación y transferencia del conocimiento (con 4 líneas de trabajo: (1) Observatorio del Comercio de Logroño; (2) seminarios de formación sobre el comercio; (3) laboratorio de aprendizaje servicio llamado LApSretail; y (4) la Investigación académica que impulsa el desarrollo de tesis sobre el comercio desde distintos puntos de vista como puede ser el potencial del el turismo de compas y las compras de los turistas). El segundo eje es el de difusión en el que la actividad más importante son los premios comercio excelente de la Ciudad de Logroño.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias