Noticias

Filtrar por categoría

Es coautor del eBook junto a otros dos profesores

Raúl Santiago publica el eBook The Flipped Classroom

Raúl Santiago publica el eBook The Flipped Classroom, cómo convertir la escuela en un espacio de aprendizaje.

3644

Raúl Santiago Campión, profesor del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Rioja, es coautor del libro The Flipped Classroom, cómo convertir la escuela en un espacio de aprendizaje -junto a Javier Tourón y Alicia Díez-, publicado por Grupo Océano en eBook.

El Aula Invertida -en Inglés, Flipped Classroom– es una forma de aprendizaje donde los alumnos aprenden los conceptos en casa viendo vídeos educativos en línea y los ejercicios que anteriormente eran realizados en casa, se convierten ahora en tareas llevadas a cabo en clase.

De esta manera, tanto los profesores como los alumnos interaccionan para la resolución de problemas más personalizados. El Aula Invertida es, por lo tanto, una estrategia didáctica, un método de enseñanza nuevo respecto al modelo tradicional de clase.

The Flipped Classroom, cómo convertir la escuela en un espacio de aprendizaje está firmado por Raúl Santiago Campión, profesor de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de La Rioja, Javier Tourón y Alicia Díez, de la Universidad de Navarra. Ha estado en los primeros puestos de venta de Amazon y GoogleBooks.

Es este libro es un tanto peculiar en el sentido de que, como libro digital que es, los autores lo han concebido como un instrumento sin fronteras, es decir que, aun cubriendo con una razonable extensión los temas que trata, apela con frecuencia a otros conocimientos que no están en él; de ahí la multitud de notas, hiperenlaces y referencias a contenidos externos.

En este sentido, es un libro y muchos a la vez. Proporcionará al lector un conocimiento básico sobre cómo los autores conciben una parte importante de la escuela en tanto que ámbito de aprendizaje y no de enseñanza, y al mismo tiempo le abrirá a la posibilidad de explorar otros territorios que, de haberlos incluido aquí, invitarían poco a la lectura¿

Es un libro de metodología, pero también es más que eso, pues se articula en torno a un conjunto de ideas que configuran un modo distinto de entender la escuela y el papel del profesor. Términos como curso, clase, libro, nivel, currículo y otros similares se convertirán pronto en terminología para los historiadores de la educación. El profesor ya no es la única fuente de conocimientos ni los libros no contienen ni pueden contener todo o mucho.

Hablar de un cambio de modelo en la escuela exige, antes de nada, establecer el marco de referencia a partir del cual el cambio puede estar justificado o ser conveniente. Por eso, en los primeros compases de este libro los autores establecen algunos puntos de partida en los que la innovación pedagógica que se propondrá tenga sentido.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias