La Universidad de la Experiencia en Calahorra celebra el mañana martes 8 de octubre, a partir de las 17.00 horas, en el IES Valle del Cidacos, una Jornada de Puertas Abiertas para dar a conocer esta iniciativa cultural -dirigida a personas adultas- de la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra.
Calahorra acoge desde el curso 2006-2007 la Universidad de la Experiencia, un programa educativo que pretende extender la cultura universitaria a quienes no tuvieron oportunidad de acceder a estudios avanzados o desean ampliar y actualizar sus conocimientos.
En el curso 2013-2014, Calahorra acoge la 8.ª edición de la Universidad de la Experiencia y este martes 8 de octubre el IES Valle del Cidacos celebra una Jornada de Puertas Abiertas para dar a conocer los objetivos de esta iniciativa entre los posibles futuros alumnos.
En la jornada, abierta al público en general, participarán los responsables de la Universidad de la Experiencia, como su director, Urbano Espinosa, catedrático de Historia Antigua en la Universidad de La Rioja; y Mariola Urrea Corres, secretaria general y responsable de Relaciones Institucionales e Internacionales de la UR; así como el profesor Juan Manuel Murillas.
En el curso 2013-2014 los alumnos de Calahorra de la Universidad de la Experiencia asistirán a clases de asignaturas como Cambio global, Taller de informática, Iniciación a la compresión de la obra de arte, Inglés para viajar, Descubrir el universo y Los fundamentos jurídico-políticos de la sociedad actual, de la que los profesores Mariola Urrea Corres y Juan Manuel Murillas dictarán una primera clase en el transcurso de la Jornada de Puertas Abiertas.
La docencia media por cuatrimestre es de 6 horas semanales y el precio de la matrícula asciende a 200 euros anuales. Los interesados pueden matricularse en la Oficina de Atención al Ciudadano (teléfono 941 105 077) o en la Fundación de la Universidad de La Rioja en Logroño (teléfono 941 299 242).
La Universidad de la Experiencia es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, la Universidad de La Rioja, el Gobierno regional, el Colegio Oficial de Psicólogos y la Obra Social de ‘la Caixa’.