Noticias

Filtrar por categoría

Contrato OTRI entre la UR y Ayto. Logroño

Proyecto ‘Esperando al emperador. Logroño 1523’

Proyecto de investigación sobre la visita del emperador Carlos V a Logroño en 1523 encabezado por José Luis Gómez Urdáñez.

7644

Un equipo de siete investigadores -encabezado por el catedrático José Luis Gómez Urdáñez- va a llevar a cabo el proyecto de investigación ‘Esperando al emperador. Logroño 1523’.

Su objetivo es crear una obra conmemorativa sobre la importancia de Logroño en el marco de las urbes y las rutas imperiales, así como documentar la importante estancia de Carlos V en la ciudad en 1523.

La investigación profundizará en los 19 días que el emperador permaneció en la capital riojana en 1523 (del 20 de septiembre al 9 de octubre) y que supuso la estancia más larga de las tres que realizó durante su reinado (1520, 1523 y 1542).

El equipo de investigadores estará encabezado por José Luis Gómez Urdáñez, catedrático de Historia Moderna y académico correspondiente de la Real Academia de Historia, e Isabel Murillo García Atance, responsable del Archivo del Ayuntamiento de Logroño.

Junto a ellos, el equipo que llevará a cabo el proyecto está compuesto por los investigadores Carlos Martínez Shaw, académico de Número de la Real Academia de la Historia; Marina Alfonso Mola de la UNED – Madrid; Pedro Luis Lorenzo Cadarso, de la Universidad de Extremadura; Francis Brumont, de la Université Toulouse-Jean Jaurés (Toulouse II); María Isabel Martínez Navas, de la Universidad de La Rioja; Sara Bustos Torres, del Instituto de Estudios Riojanos; y José María Domínguez Rodríguez, de la Universidad Complutense de Madrid.

Todos ellos compilarán diferentes fuentes en un único registro, poniendo en contexto nacional e internacional los sucesos acaecidos, con el fin de que sirva de fundamento para posteriores trabajos y obtener el conocimiento más actualizado posible de los hechos que rodean los años posteriores del Sitio de Logroño, su configuración como ciudad militarizada y su integración plena en el primer plano de la política carolina para su divulgación histórica. El proyecto estará abierto a la participación de quien lo desee a través de las redes sociales donde también se irán dando a conocer los principales documentos o resultados.

Según José Luis Gómez Urdáñez, director del equipo investigador, «1523 supone el momento triunfal del emperador Carlos V pues ratifica la conquista de Navarra con su presencia en la ciudad en la que comenzó la derrota del ejército francés dos años antes. El emperador Carlos V llega a Logroño desde Burgos con la idea de dirigir la guerra contra Francia y permanece en la ciudad 19 días, donde jura los privilegios en la Imperial de Palacio -entre ellos el Fuero de 1095- y confirma el regalo de las Tres Flores de Lis, así como otros documentos de gran importancia para la ciudad, en la que firma y fecha numerosos documentos».

‘Esperando al emperador. Logroño 1523’ se llevará a cabo gracias a un acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento de Logroño y la Universidad de La Rioja a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI) para llevar a cabo esta investigación, con un presupuesto de 7 200 euros durante los próximos 10 meses.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias