Noticias

Filtrar por categoría

Transformación digital en las escuelas por la COVID-19

Proyecto Eramus+ sobre prácticas educativas innovadoras

Proyecto Erasmus+ de Campus Iberus sobre las prácticas educativas innovadoras que facilitan la inclusión social tras la transformación digital en las escuelas por la COVID-19.

6948

La Universidad de La Rioja colidera en Campus Iberus un proyecto Erasmus+ para reconocer prácticas educativas innovadoras que facilitan la inclusión social tras la transformación digital que trajo a las escuelas la pandemia de COVID-19.

El proyecto del Grupo de Acción denominado ‘Educación Inclusiva en espacios rurales, urbanos y periurbanos’ ha sido seleccionado en la convocatoria Erasmus+ como 4º mejor a nivel nacional entre los 76 que finalmente pasaron a la fase de concurso. Durante los cursos 2021/22 y 2022/2023 contará con un presupuesto de la Comisión Europea de 168.635 euros.

Pretende reconocer las prácticas educativas innovadoras que facilitan la inclusión social en una era digital cuya intensidad se ha visto acelerada con la irrupción de la pandemia de COVID-19.

El diseño del proyecto, denominado ‘Prácticas inclusivas de enseñanza creativa e innovadora con TIC / TAC en escuelas de especial dificultad’, ha sido llevado a cabo por Begoña Vigo Arrazola, profesora de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Zaragoza, y Sergio Andrés Cabello, profesor de Sociología de la Universidad de La Rioja, junto al equipo técnico de Campus Iberus.

En él participarán Belén Dieste Gracia y Ana Cristina Blasco Serrano (Universidad de Zaragoza) y Jordi Garreta Bochaca (Universidad de Lleida). A la propuesta se incorporaron la Universidad de Ferrara (Italia), la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías (Portugal) y la Universidad de Chipre (Chipre).

El proyecto se apoya en un equipo heterogéneo formado por siete socios, organizados como un tándem universidad-centro educativo.

El núcleo del proyecto está compuesto por tres escuelas -una urbana (Portugal), otra periurbana (Italia) y otra rural (España)-, junto a los equipos de investigación en educación de las universidades de Zaragoza, La Rioja y Lleida, y de la Universidad italiana de Ferrara, en trabajo social (Universidad Lusófona) y en software (Universidad de Chipre). Además, a este proyecto se sumó el apoyo de 31 escuelas, instituciones y entidades que mostraron disposición a colaborar en su desarrollo.

El proyecto ha sido destacado por el rol activo que universidad y centros educativos toman en un proceso de investigación que contribuirá a reconocer y a ampliar el conocimiento sobre el uso de tecnologías digitales en entornos desfavorecidos. Asimismo, se ha subrayado de forma especial el reconocimiento del equipo de acción e investigación y el excelente plan de difusión y de transferencia de conocimiento a la sociedad.

La intención del proyecto es responder a las prioridades de la Acción ante la situación derivada de la COVID-19 en un doble sentido:

-Las escuelas, a pesar de la brecha digital, social y territorial, son verdaderos ejemplos de innovación e inclusión a través del uso de los medios digitales a su alcance;

-Un proceso de investigación horizontal entre universidad y centros educativos promoverá el empoderamiento y la intelectualización de las organizaciones participantes, así como de otros beneficiarios indirectos a nivel local, regional, nacional, europeo e internacional.

Los objetivos que persigue son: reforzar la innovación en el entorno escolar, investigar y ampliar el conocimiento sobre el uso de tecnologías digitales en entornos desfavorecidos y difundir los resultados.

El proyecto contempla un plan de difusión y un plan de sostenibilidad que integrarán estrategias como el desarrollo de una red de escuelas inclusivas a través de una plataforma, la identificación de prácticas innovadoras inclusivas con TIC y una herramienta digital para autodiagnóstico de las potencialidades para la inclusión, así como una guía con ejemplos de acciones innovadoras por la inclusión social a través de las tecnologías digitales.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias