Un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad de La Rioja concluyen mañana, viernes 3 de mayo, en el Club de Pádel ‘La Grajera’ un proyecto de educativo de conciliación familiar del tiempo de ocio de padres e hijos.
El proyecto ha sido posible gracias a un convenio de colaboración suscrito entre la Universidad de La Rioja y el Club de Pádel ‘La Grajera’, donde se ha desarrollado durante los viernes desde el mes de febrero, en horario de 18.00 a 20.00 horas.
En el proyecto han participado cuatro profesores del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Rioja, 36 estudiantes de 4º curso del Grado en Educación Primaria y más de 80 niños con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años.
La iniciativa forma parte de la asignatura Actividades Físicas de Tiempo Libre del Grado en Educación Primaria impartido y ofrece a los estudiantes de la Universidad de La Rioja la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos en escenarios reales.
Así, se ha puesto en práctica un proyecto educativo diseñado desde las aulas universitarias que buscaba conciliar fomentar y facilitar un espacio y tiempo de ocio físico-deportivo compartido entre padres e hijos.
Es decir, mientras los padres y madres practican el pádel, los hijos -acompañados en todo momento de formadores cualificados- disfrutan experiencias satisfactorias con un enfoque no solo lúdico, sino también educativo; es decir, buscando una educación en valores que transmita el gusto por la actividad física y una iniciación hacia la adquisición de hábitos físico-deportivos saludables.
En este sentido se han planteado actividades motrices de aproximación al pádel dentro de las instalaciones del club. Las tres últimas sesiones se han extendido al entorno natural de La Grajera desarrollando actividades de orientación, bicicleta y multiaventura.
Esta iniciativa ha surgido en el seno del Grupo de Investigación ‘Actividad Física y Deporte en el espacio y tiempo de Ocio’ (AFYDO), liderado por la Dra. Ana Ponce de León y que actualmente desarrolla el proyecto de investigación ‘Ocio y familia’ cofinanciada en el marco del Plan Nacional I+D+i con cargo a una ayuda del Ministerio de Economía y Competitividad, y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER, 2007-2013).