PROGRAMA
Jueves 10 de noviembre de 2005.
Sala de Grados. CCT.
15.45 horas. Apertura.
16.00 horas. ‘De la posguerra fría a las nuevas guerras. La percepción histórica del cambio de siglo’, a cargo de Julio Aróstegui Sánchez (Universidad Complutense de Madrid).
17.00 horas. Coloquio.
17.45 horas. ‘Don Juan Carlos, de príncipe a rey: su imagen en la prensa y en la política francesa’, a cargo de Encarnación Lemus López (Universidad de Huelva).
18.45 horas. Coloquio.
19.30 horas. ‘Los intereses de los empresarios en la transición a la democracia’, a cargo de Ángeles González (Universidad de Sevilla).
20.30 horas. Coloquio.
Viernes 11 de noviembre de 2005.
Sala de Grados. CCT.
9.00 horas. ‘La descentralización territorial del poder en la España democrática, una historia interminable’, a cargo de Francisco José Aguilera Lorenzo (Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo, Universidad de La Rioja).
10.00 horas. Coloquio.
10.45 horas. ‘El socialismo riojano: los años de la rosa (1970-1982)’, a cargo de Álvaro Díez Cárcamo (Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo, Universidad de La Rioja).
11.45 horas. Coloquio.
12.30 horas. ‘La Comunidad Autónoma de La Rioja y su historia: el ‘ciclo’ socialista (1982-1995)’, a cargo de Carlos Navajas Zubeldia (Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo, Universidad de La Rioja).
13.30 horas. Coloquio.
16.00 horas. ‘El papel de la sociedad riojana en la transición democrática’, a cargo de Diego Iturriaga Barco (Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo, Universidad de La Rioja).
17.00 horas. Coloquio.
17.45 horas. ‘La Administración riojana de la cultura: la Consejería de Cultura, Juventud y Deportes en sus primeros años’, a cargo de Aurelio Emilio Fernández Mera (Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo, Universidad de La Rioja).
18.45 horas. Coloquio.
19.30 horas. ‘Los sindicatos riojanos en nuestro tiempo. Una aproximación al pasado, presente y futuros del mundo obrero’, a cargo de Ángel Iturriaga Barco (Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo, Universidad de La Rioja).
20.30 horas. Coloquio.
Sábado 12 de noviembre de 2005.
Sala de Grados. CCT.
9.00 horas. ‘Las políticas de igualdad en la España democrática’, Eva Serrano Carrillo (Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo, Universidad de La Rioja).
10.00 horas. Coloquio.
10.45 horas. ‘La ‘feminización’ de las Fuerzas Armadas españolas’, Remedios Álvarez Terán (Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo, Universidad de La Rioja).
11.45 horas. Coloquio.
12.30 horas. ‘Lo bello y lo sublime en la publicidad gráfica actual’, Olaya Fernández Guerrero (Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo, Universidad de La Rioja).
13.30 horas. Coloquio.
14.00 horas. Clausura.