Noticias

Filtrar por categoría

'Expectativas, motivaciones, condiciones materiales y valores de los estudiantes de la UR'

Presentado el estudio sobre los universitarios riojanos

Más de un 80% del alumnado de la Universidad de La Rioja manifiesta una elevada preocupación por ámbitos como el racismo, la igualdad de género y la situación de las minorías.

7243

Esmeralda F. Fuertes, asesora del Observatorio de Derechos Humanos, ha presentado el estudio ‘Expectativas, motivaciones, condiciones materiales y valores de los estudiantes de la Universidad de La Rioja’ en compañía de la vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa, Fabiola Portillo Pérez de Viñaspre, y del investigador responsable del estudio, Sergio Andrés Cabello, doctor en Ciencias Políticas y Sociología y profesor de Sociología de la UR.

La asesora del Observatorio ha resaltado que «parece fundamental presentar este estudio en un momento en el que desde la derecha se cuestiona que el acceso a los estudios superiores deba ser universal. Hace sólo unos días, la presidenta de la Comunidad de Madrid, la señora Ayuso, decía que ‘no podemos regalarle a todo el mundo la educación’. Esta frase revela el concepto de privilegio que la derecha tiene de la educación superior».

Además, ha querido recordar que el acceso en igualdad de oportunidades a los estudios superiores es un derecho recogido en la declaración universal de derechos humanos. La educación supone el motor del cambio social, del desarrollo, y de la reducción de desigualdades.

Por último, ha destacado que en materia de Derechos Humanos el estudio muestra cómo más de un 80% de los universitarios/as encuestados, de una muestra de 2100, manifiestan elevados grados de preocupación por ámbitos como la «Igualdad de oportunidades y la equidad», la «Igualdad de género» o la «Situación de las minorías», el «Racismo y la xenofobia», el cambio climático o la despoblación rural.

Por su parte, la vicerrectora de la UR, ha querido mostrar su agradecimiento al Observatorio de Derechos Humanos por contar una vez más con la Universidad de La Rioja. Y, ha querido destacar la función que hace la UR como centro público de referencia en nuestra región.

El investigador del estudio, el profesor Sergio Andrés ha indicado que «la mitad del alumnado encuestado manifestó la necesidad de seguir trabajando para costear sus estudios. Concretamente solo un 17% dijo que estudiar en la Universidad no suponía un sacrificio económico para sus familias».

También ha querido poner de manifiesto cómo dos de cada tres universitarios/as indicaron que la COVID-19 había tenido un impacto en sus estudios y específicamente a nivel psicológico y emocional.

El Observatorio de Derechos Humanos considera una cuestión primordial conocer las condiciones de vida, motivaciones, expectativas y valores de acuerdo a los Derechos Humanos, así como el impacto que el covid19 ha tenido en el derecho a la educación universitaria, para así conocer tanto la perspectiva que el propio alumnado tiene de estos derechos humanos, como para comprobar hasta qué punto el derecho a la educación está garantizado para el conjunto de la juventud.

Se puede consultar la totalidad de los resultados del estudio en la página web del Observatorio en este enlace.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias