Noticias

Filtrar por categoría

Concedidos por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales

Premios proyectos fin de carrera de la ETSII’2006

Carlos Marín, Luis Muñoz y Tatiana León han recibido los tres primeros premios del VI Concurso de proyectos de fin de carrera de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja en el transcurso del acto de graduación de la 36ª Promoción de Ingenieros Técnicos Industriales celebrado en el Aula Magna del Edificio Quintiliano.

427

En el acto han participado José Mª Martínez de Pisón, rector de la Universidad de La Rioja; José Ignacio Castresana, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UR; Pedro J.Zorzano, subdirector; Francisco Javier Marrodán, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón-La Rioja; y Juan Manuel Navas, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja.

En el transcurso del acto se han impuesto las becas a los estudiantes de la 36ª Promoción de Ingenieros Técnicos Industriales y de la 9ª Promoción de Ingenieros Industriales. Los decanos de los colegios oficiales han entregado la insignia y un obsequio a los alumnos que están a punto de terminarla, y finalmente también se han entregado a los ganadores del VI Concurso de proyectos fin de carrera de Ingeniería Técnica Industrial los premios concedidos por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja.

Premiados por el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales

CARLOS MARÍN PASCUAL, de Ingeniería Técnica en Electrónica Industrial, ha logrado el primer premio (900 euros) por el proyecto fin de carrera ‘Estudio de sistema, desarrollo de driver y utilizades de blutooth en módulo embebido de 32 bits UNC20 basado en microcontrolador ARM7TDMI’. El proyecto se basa en la integración de bluetooth en plataformas embebidas, un solución tremendamente eficaz, fiable y robusta para todas aquellas aplicaciones industriales en las cuales se desea prescindir de cables de comunicación.

Este proyecto, premiado en primer lugar, aporta un estudio de investigación y diseño de un sistema que permite su aplicación inmediata en la industria para el diagnóstico de automóviles, el control de almacenes, la transmisión de imágenes en cámaras de seguridad, el control remoto de equipos en lugares de difícil acceso, etc.

LUIS MUÑOZ VELASCO, de Ingeniería Técnica en Mecánica, ha obtenido el segundo premio (700 euros) por ‘Instalación de un sistema de tricogeneración de 100 viviendas’. Las demandas de electricidad, agua caliente, tanto sanitaria como para calefacción, y de aire acondicionado están basadas en las producciones obtenidas por medios convencionales e independientes, con los problemas añadidos de servicio, coste excesivo y una mayor contaminación.

Este proyecto aplica las nuevas tecnologías energéticas que el mercado inmobiliario está demandando, en función de sus desarrollos técnicos y el ahorro que representan, para adoptar un único sistema productor que contribuye a la mejora medioambiental al evitar emisiones a la atmósfera no deseadas.

TATIANA LEÓN NOVOA, de Ingeniería Técnica en Electrónica Industrial, ha ganado el tercer premio (600 euros) por ‘Diseño de un entorno de desarrollo (IDE) basado en el eclipse para módulos embebidos de 32 bits’. Los usuarios de sistemas embebidos Linux encuentran con frecuencia muchas dificultades a la hora de desarrollar campos con estas plataformas. Estas operaciones suponen el conocimiento de los comandos adecuados y de su estructura, pensando que algunos de ellos son complejos por la cantidad de modificaciones que se requieren, y exigiendo invertir mucho tiempo en el aprendizaje para poder conseguir mejorar la productividad del que desarrolla.

Este proyecto propone una herramienta capaz de realizar todas las operaciones que se pueden efectuar con los entornos de desarrollo: compilación, depuración, reprogramación… y ofrece una interfaz más sencilla que ahorra al usuario el conocimiento detallado de sistema o sistemas.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja celebra así la festividad de su patrón, San José Obrero. En el curso 2005-2006 cuenta con 935 alumnos que cursan alguna de las tres especialidades de la Ingeniería Técnica Industrial (Electricidad, Electrónica y Mecánica) o la Ingeniería Superior.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias