A lo largo de los últimos seis años, el Concurso de Ideas de Negocio pretende fomentar el espíritu emprendedor motivando a estudiantes y emprendedores en general para que apliquen sus conocimientos y experiencias profesionales con el fin de desarrollar servicios y productos viables comercialmente.
En esta edición se han recibido 194 propuestas, lo que supone un aumento de cuatro veces y media respecto a las 43 registradas en la edición del año pasado, lo que ha dificultado el trabajo del jurado debido a la calidad de las ideas, su originalidad, número y diversidad de las propuestas recibidas.
Así, el jurado ha seleccionado tres propuestas:
PRIMER PREMIO [2.000 ¿].- VIBARE, de Diego Garrido, licenciado en Química por la UR, y Jesús Ibáñez, Ingeniero Técnico Agrícola. Ambos trabajan actualmente en Eurochamp y conjugan la formación y experiencia en el desarrollo de nuevas tecnologías de fermentación y en el control integrado de plagas y protección vegetal. La lucha biológica contra las plagas se basa fundamentalmente en aprovechar los depredadores o parásitos naturales que controlan los organismos nocivos para los cultivos. Estos métodos se caracterizan por mantener un equilibrio presa-depredador que hace que sean a la vez sostenibles en el tiempo, económicos e integrados con el medio ambiente. Estos depredadores naturales de plagas son Organismos de Control Biológico (OCB’s) que, frente a los fitosanitarios químicos, no dejan ningún residuo en el vegetal, son inocuos, no causan alteraciones en el cultivo y son respetuosos con el medio ambiente. VIBARE podrá convertirse en el primer centro de La Rioja de desarrollo, producción y aplicación en cultivos de OCB’s. Los proyectos de desarrollo e innovación de VIBARE generarán para La Rioja cierta independencia tecnológica en el control biológico de plagas, posicionándose en la vanguardia de este campo.
SEGUNDO PREMIO [1.000 ¿].- BODY THERMOREGULATION, de Sara Abad, licenciada en Diseño y Moda por la Escuela Superior de Estilistas Diseñadores (ESED) de Madrid. 37º es el desarrollo de una línea de ropa que hace uso de tejidos inteligentes de altas prestaciones aplicados a la moda urbana, con un único y exclusivo concepto basado en el diseño y la innovación en materiales en los cuales se concentra toda la fuerza de la marca. Lass prendas regulan la temperatura corporal y crean una sensación agradable, no se arrugan, son muy ligeras y polivalentes para las actividades diarias. 37º responde a cinco puntos fuertes: fenómeno emergente, nicho de mercado sin cubrir, innovación con demanda creciente, potencial internacional y exclusividad. Asimismo, atiende a nuevas necesidades de bienestar personal y social, requisitos de salud e interactividad ambiental; con gran interés en los elementos estéticos.
TERCER PREMIO [500 ¿].- iRECREO®de Héctor Rodríguez, técnico superior en Mecánica y Automoción y Diplomado en IDEP Máster Diseño Gráfico y Multimedia, de Barcelona. iRecreo® es un sistema ‘on line’ que personaliza y simplifica la actividad nocturna. Tanto la página web como la aplicación móvil desarrolladas están diseñadas para clasificar, ordenar y seleccionar en cada ciudad las mejores opciones de ocio nocturno. Gracias al innovador Sistema de Filtros, iRecreo® ofrece a su usuario la opción de elegir plan según sus gustos y preferencias, acceder a las salas mediante la lista de invitados saber quién, de su círculo de amigos, va acudir al mismo evento. Con su aplicación móvil, que integra la geolocalización a través de Foursquare® y Google Maps®, facilita al usuario la información acerca de qué salas de fiesta se encuentran próximas a su posición, sumando a todo esto una interfaz limpia, simple e intuitiva. iRecreo® pretende crear un vínculo estable entre locales nocturnos y clientes.