Noticias

Filtrar por categoría

Otorgan los colegios profesionales y la ETSII

Premios a los proyectos fin de carrera de Ingeniería

La Escuela de Ingeniería entrega los premios de los colegios profesionales a los mejores proyectos fin de carrera.

2218

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja entregó los premios correspondientes a la quinta convocatoria de su certamen, dejando desierto el primer premio:

§ Segundo Premio. Ordenador de a bordo para vehículo eléctrico basado en procesador, de Raúl Fernández Entrena. Este proyecto diseña y desarrolla un ordenador de a bordo para el vehículo eléctrico Zemic (Zero emisiones contaminantes) que controle su comportamiento. Este ordenador permitirá al usuario interactuar con el automóvil a través del Bus CAN y controlar y visualizar datos del vehículo. A través de la red CAN, el ordenador de a bordo puede acceder también a datos y valores de sensores de otros módulos de control (velocidad, autonomía de la batería, kms recorridos, temperatura exterior, fecha y hora). Estos datos proporcionan información vital que permite al conductor adoptar un estilo de conducción lo más eficiente y económico posible. El usuario y el automóvil se comunican a través de una pantalla o display LCD. Dotado con 800 ¿uros.

§ Tercer Premio. Central Solar Termoeléctrica, de Alberto Martínez Rubio. El proyecto implica el estudio, cálculo y desarrollo de una instalación de producción eléctrica de 4 MWe a partir de la radiación solar. Aborda una de las nuevas tendencias tecnológicas relativas a la producción eléctrica a partir de recursos inagotables como es la generación directa de vapor en colectores cilindro-parabólicos. Posteriormente se utiliza esa energía térmica a alta temperatura y presión en una turbina para la producción de trabajo y electricidad. Esta tecnología dista mucho de la forma tradicional de aprovechamiento de radiación solar para producción de electricidad. Dotado con 700 ¿uros.

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja los premios correspondientes a la undécima convocatoria de su certamen:

§ Primer Premio. Diseño integral de control remoto multi-interfaz basado en procesador connect Core 9P 9215 ARM9 de 32 bits de Alejandro Caballero Millán, titulado en Ingeniería Técnica Industrial en Electrónica. El proyecto, desarollado junto con la empresa Digi International Spain S.A., diseña un sistema de control a distancia universal para procesos industriales, casas domotizadas, flotas de vehículos, etc. El sistema es capaz de comunicarse con vía wifie con múltiples dispositivos y puedaeactuar sobre una gama diversa de aparatos; por ejemplo, con elementos domóticos como la apertura o cierre de las ventanas de la casa y, a la vez, ser capaz de comunicarse con teléfonos móviles o con elementos que se dedican a medir variables de temperatura, presión o humedad. El proyecto engloba una parte hardware integrada por microprocesadores y una parte software que permite acceder al control a través de un PC esté éste donde esté. Dotado con 900 ¿uros.

§ Segundo Premio. Sistema de comprobación para equipos de medición de vibraciones en aerogeneradores, de Javier Azagra Cacho, titulado en ITI Electrónica. El objetivo de este proyecto consiste en desarrollo de una aplicación para comprobar el correcto funcionamiento de los equipos de medición de vibraciones que emplean, para la detección de posibles fallos y desperfectos mecánicos en aerogeneradores, la empresa Innovatec Desarrollos S.L. Dotado con 700 ¿uros.

§ Tercer Premio. Máquina para trabajar picos de cuchillos y tijeras, de Eduardo Pascual Pinedo, titulado en ITI Mecánica. El objeto de este proyecto es el de mejorar la máquina actual, mediante la automatización, con la consiguiente mejora de la calidad del trabajo y de la producción obteniendo más seguridad del operario, un mejora en la precisión y en la disminución en el tiempo de trabajo. El proyecto incluye el diseño de la parte mecánica de una máquina para realizar micro dentados en hojas de corte de cuchillos y tijeras, la cual tiene tres partes fundamentales: automatismo para el rectificado y copia de la muela y aproximación automática de la hoja a la muela. Dotado con 600 ¿uros.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias