Noticias

Filtrar por categoría

Grupo de divulgación científica Vaya Primos

Premio José M.ª Savirón de Divulgación Científica para Vaya Primos

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza concede el Premio José M.ª Savirón de Divulgación Científica al grupo Vaya Primos

Talleres del grupo Vaya Primos en el 11F Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023
Talleres del grupo Vaya Primos en el 11F Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023

El grupo Vaya Primos de la Universidad de La Rioja ha logrado el Premio José M.ª Savirón (JMS) de Divulgación Científica que, en su modalidad de ‘Jóvenes Divulgadores’, concede la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza.

Desde 2005, el Premio José M.ª Savirón (JMS) de Divulgación Científica se concede a aquellas personas a título individual, asociaciones, entidades o instituciones que, a juicio del jurado, han realizado una meritoria labor para acercar la cultura científica y tecnológica a la sociedad.

El grupo Vaya Primos en la Noche de los Investigadores celebrada en la UPNA

En esta ocasión, el galardón ha recaído, en la modalidad de Premio a la Trayectoria en Divulgación, en Manuel José Tello León, profesor Emérito de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU); y, en la modalidad de ‘Jóvenes Divulgadores’, en el grupo Vaya Primos de divulgación científica de la Universidad de La Rioja.

Entre otros galardonados, el plantel del Premio José M.ª Savirón (JMS) de Divulgación Científica incluye a la periodista científica Pilar Perla, el Instituto de Astrofísica de Canarias, el catedrático Pascual Román, el programa Tres 14 de RTVE o la Fundación Dinópolis.

EL JURADO DESTACA SU "JUVENTUD, DINAMISMO Y EL IMPACTO SOCIAL"

El grupo de divulgación científica Vaya Primos está compuesto por estudiantes, titulados y profesores de Matemáticas e Ingeniería Informática de la Universidad de La Rioja.

Fundado en el curso 2018–2019, lleva a cabo actividades dirigidas al público en general y de fomento de las vocaciones científicas, a nivel local y regional, pero también nacional y en comunidades limítrofes como Navarra, País Vasco y Aragón potenciadas por la juventud y entusiasmo de sus integrantes.

El jurado ha destacado la capacidad del grupo Vaya Primos para “desarrollar un amplio abanico de actividades, en formatos muy diversos y encaminadas a todos los públicos, siendo capaces de transmitir a la sociedad su pasión por las matemáticas”; así como su “juventud, dinamismo y el impacto social que están alcanzando”.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

El profesor visitante de la UR y del ICVV presenta ante el presidente de la República de Montenegro el genoma…
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real

Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real

Investigadores de la UR participan en HyperGrape, proyecto que pretende desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de…
Un nuevo método basado en la IA y la visión artificial permite detectar el mildiu en el viñedo

Un nuevo método basado en la IA y la visión artificial permite detectar el mildiu en el viñedo

Inés Hernández Casado se doctora con una tesis con la que ha desarrollado nuevos métodos basados en Inteligencia Artificial y…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias