La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), dependiente del Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización, y que gestiona la Fundación General de la Universidad de La Rioja, ha recibido el Premio a la Innovación en Procesos de Trasferencia concedido por la empresa IP Innovation.
El galardón -recogido por Francisco del Pozo, director de la Fundación General de la UR entre 2012 y 2022- es fruto de la colaboración activa en un proyecto que pretende generar una gran base de datos que establezca relaciones entre los bienes de equipo disponibles en los centros universitarios con empresas, de forma que se fomente su uso o su posible venta con el fin de que estos bienes de equipo alarguen su vida útil.
La misión de IP Innovation -entidad que ha otorgado el reconocimiento- es desarrollar modelos de negocio escalables basados en la propiedad intelectual (IP) de las Universidades y Centros de Investigación Españoles y Latinoamericanos.
La OTRI es un servicio de la Universidad de La Rioja -gestionado a través de la Fundación General de la UR, dirigida actualmente por Daniel Marín Bueno- para facilitar y apoyar la participación de los investigadores universitarios en actividades de transferencia de conocimiento Universidad-Empresa.
La OTRI identifica las necesidades tecnológicas del sector socioeconómico para favorecer la transferencia de tecnología entre el sector público y el privado, contribuyendo de este modo a la aplicación y comercialización de los resultados de la I+D+I generada en la Universidad.
La OTRI cumple una de las misiones esenciales de la UR: la transferencia del conocimiento generado en la Universidad al tejido social y empresarial. La Universidad de La Rioja, como principal agente científico de La Rioja, tiene como misión no solo promover la docencia de calidad y la investigación de excelencia, sino que además es vital que el conocimiento generado por nuestros investigadores se transfiera a la sociedad con la meta de mejorar el bienestar social y la calidad de vida de la sociedad presente y futura.
Desde 1994, el volumen de contratos de I+D, apoyo tecnológico, asesoría y servicios ha pasado de 7 de aquel año a un total de 1.300 en 2021, en los que han participado 1.616 investigadores y que han supuesto una facturación de 16 millones de euros