Noticias

Filtrar por categoría

Mejor comunicación del II Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

Premiado un estudio sobre salud y deporte entre escolares riojanos

El Comité Científico del II Congreso Internacional de Ciencias del Deporte ha concedido el premio a la Mejor comunicación al trabajo sobre ¿La salud, valor condicionante de la experiencia de ocio físico-deportivo¿ presentado por cuatro profesores de la Universidad de La Rioja. El estudio, que forma parte de un proyecto financiado por el II Plan Riojano de I+D+i, ha estudiado la percepción de profesores, padres y alumnos de ESO en La Rioja sobre al valor de la salud y el deporte.

nofoto

Los autores del trabajo son Rafael Ramos, Mª Ángeles Valdemoros, Eva Sanz y Ana Ponce de León, profesores del Departamento de Ciencias de la Educación y del grupo de investigación AFYDO de la Universidad de La Rioja, orientado hacia el estudio del ocio y la práctica físico deportiva en los jóvenes y adolescentes.

La comunicación sobre ‘La salud, valor condicionante de la experiencia de ocio físico-deportivo’, presentada en el II Congreso Internacional de Ciencias del Deporte, organizado por la Universidad de Vigo, pretendía dar a conocer la influencia que ejerce el valor de la salud como condición para la práctica o no de las actividades físico-deportivas de los adolescentes riojanos de Educación Secundaria Obligatoria.

Los resultados obtenidos reflejan percepciones divergentes entre los grupos analizados (jóvenes, padres y profesores) en referencia al significado que cada uno de ellos otorga a la práctica físico-deportiva.

Los profesores aprecian en mayor medida que el valor de la salud como un fin en sí mismo debe instituirse en factor cardinal para las experiencias de ocio físico-deportivo de los jóvenes. Los padres destacan la vertiente preventiva de dicha práctica para la protección de estilos de vida inadecuados.

Por su parte, para los adolescentes la salud no ocupa un lugar de relevancia dentro de los motivos para el inicio de su práctica físico-deportiva. Sin embargo, la mejora de la salud y de la calidad de vida es uno de los impulsos transcendentales para el mantenimiento de la práctica deportiva.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias