Noticias

Filtrar por categoría

Lunes 17-M | 18.00 horas | Sala Catas CCT

Panel de expertos para analizar vino balcánico

El ICVV reúne un panel de expertos para analizar cuatro vinos de Montenegro elaborados con la variedad Vranac.

nofoto

La Sala de Catas del Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja acoge este lunes 17 de mayo, a partir de las 18.00 horas, un panel de cata de once expertos que analizarán cuatro vinos de la variedad Vranac procedentes de la República de Montenegro. Este panel de expertos está coordinado por el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV).

El Gobierno de Montenegro, a través de su Ministerio de Agricultura, y las bodegas del país -entre ellas, la mayor y más representativa: 13 Jul- están promoviendo la Vranac como variedad bandera de la zona. En este sentido están interesados en conocer la opinión de expertos catadores de una denominación de origen como Rioja que produce una gran variedad de vinos de calidad a partir de una variedad representativa como es el Tempranillo.

El Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) cuenta actualmente con dos profesores canadienses, de origen serbo-montenegrino -Miodrag Grbic y Vojislava Grbic- becados por el Programa PEOPLE-Marie Curie de la UE. El ICVV ha recibido muestras de cuatro tipos de vino que serán valorados por el panel de expertos.

La cata será coordinada por Antonio Palacios, profesor asociado de la UR, contará con una presentación de la región vitícola de Montenegro por parte de Miodrag Grbic y la participación de once expertos.

VRANAC STANDAR. Fermentación y maceración en contenedores de acero inoxidable durante 5-6 días a 27-30º . Tras la fermentación el vino se transfiere a un nuevo contenedor. La fermentación maloláctica tiene lugar inmediatamente después de la fermentación alcohólica de forma espontánea. El vino se conserva en contenedores de acero inoxidable durante al menos un año antes del embotellado.

VRANAC PRO CODE. Producido a partir de viñedos seleccionados en los que se ha realizado una poda corta para reducir el rendimiento a 8-10 toneladas por ha. Una vez en la bodega, las uvas son despalilladas. El mosto se enfría a 25º c y la fermentación se inicia a esta temperatura. La maceración y fermentación dura 7-8 días a 30º c. La especificidad del procedimiento de elaboración del Vranac Pro Corde está en la adición de semillas durante el proceso de fermentación y maceración. En la producción del Vranac standard, las semillas se separan después de 12-14 horas de fermentación y se añaden a los contenedores en los que está fermentando el Vranac pro Corde. Este protocolo tiene como objetivo el enriquecimiento del vino Vranac Pro Corde en polifenoles y proantocianos derivados de las semillas. En la elaboración del Vranac Pro Corde al menos un 30% del vino se envejece durante al menos un año en barriles y barricas de roble y se transfiere secuencialmente a barricas nuevas. El vino se embotella después de dos años de envejecimiento.

VRANAC BARRICA. La uva procede de viñedos seleccionados de baja producción y se ha vendimiado de manera secuencial para seleccionar uvas de mayor calidad. La maceración y fermentación se realiza en contenedores de acero inoxidable a 27-30º C durante 7-8 días. La fermentación maloláctica es espontánea y ocurre tras la fermentación alcohólica. Tras la fermentación el vino se transfiere a barricas y se envejece durante al menos un año. Al menos el 30% del vino se transfiere a nuevas barricas después de un año. Desde las barricas, el vino se transfiere a un contenedor de acero inoxidable dónde se envejece durante 6-12 meses. Este vino es embotellado y envejecido en botella al menos un año más.

VRANAC RESERVA. La uva procede de viñedos seleccionados y sufre un proceso de maceración y fermentación prolongada para generar la estructura que prepara el vino para un largo envejecimiento. La producción de vino Vranac Reserva se limita a 50.000-70.000 botellas al año. El vino se envejece en barriles de 5.000 litors durante 24 meses. Después de este período el vino se transfiere a contenedores de acero inoxidable durante 2-3 meses. Una vez embotellado, el vino se envejece en botella durante tres años adicionales.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias