El VII Curso de Introducción a la Ópera ‘Opera Oberta’, que organizan el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Teatro Real de Madrid, ofrece 80 plazas a los alumnos de la Universidad de La Rioja. El curso incluye la retransmisión de cinco óperas en directo y el plazo de inscripción concluye el 20 de septiembre.
Ópera Oberta es una iniciativa del Liceo de Barcelona y el Teatro Real de Madrid que implica a 60 universidades de España, Suiza, Portugal e Iberoamérica y cerca de 5.000 alumnos que pueden asistir a la retransmisión en directo de seis óperas desde el Teatro del Liceo y el Teatro Real de Madrid.
El Curso de introducción a la ópera consta de dos partes: un seminario presencial de cada una de las seis óperas en el que se introducirá a través de audiciones, videos y comentarios en las particularidades de la ópera programada; cada uno de los seis seminarios tendrán lugar en la Sala de Grados el mismo día de la retransmisión.
Acto seguido tendrán lugar las retransmisiones en el Salón de Actos del Edificio Filología. Estas se realizan a través de internet de segunda generación -con una calidad audio y video muy superior al DVD- en riguroso directo; las óperas empezarán a la ocho de la tarde, aunque media hora antes se proyectará el referido documental previo e introductorio a cada ópera.
El curso ofrece 80 plazas a los alumnos de la Universiad de La Rioja. Los interesados deben enviar un mensaje de correo electrónico a pablo.rodriguez@unirioja.es indicando sus datos (nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, titulación y curso). El plazo concluye el 20 de septiembre. Quienes asistan al menos al 85% de las sesiones podrán solicitar la convalidación de 2 créditos de libre elección.
Los seminarios están coordinados por Pablo-L. Rodríguez, profesor del Área de música del Departamento de Expresión Artística, y serán impartidos por diferentes profesores de la especialidad de Historia y Ciencias de la música de la UR con el siguiente calendario:
PROGRAMA
Miércoles 13 de octubre de 2010.
Sala de Grados. Edificio Quintiliano
16.30 horas. Seminario a cargo de María Cáceres.
Salón de Actos Edificio Filologías.
19.30 horas. Proyección de ‘Carmen’ de George Bizet desde el Gran Teatre del Liceu.
Martes 16 de noviembre de 2010.
Sala de Grados. Edificio Quintiliano
16.30 horas. Seminario a cargo de Diego Alonso
Salón de Actos Edificio Filologías.
19.30 horas. Proyección de ‘Lulu’ de Alban Berg desde el Gran Teatre del Liceu.
Miércoles 2 de febrero de 2011.
Sala de Grados. Edificio Quintiliano
16.30 horas. Seminario a cargo de Gian Giacomo Stiffoni.
Salón de Actos Edificio Filologías.
19.30 horas. Proyección de ‘Iphigénie en Tauride’ de Christoph Willibald von Gluck desde el Gran Teatre del Liceu.
Martes 8 de marzo de 2011.
Sala de Grados. Edificio Quintiliano
15.30 horas. Seminario a cargo de Pablo L. Rodríguez.
Salón de Actos Edificio Filologías.
18.30 horas. Proyección de ‘Parsifal’ de Richard Wagner desde el Teatro del Real.
Jueves 13 de abril de 2011.
Sala de Grados. Edificio Quintiliano
16.30 horas. Seminario a cargo de Ana Lombardía.
Salón de Actos Edificio Filologías.
19.30 horas. Proyección de ‘Cavalleria rusticana’ de Pietro Mascagni & I Pagliacci de Ruggero Leoncavallo desde el Teatro del Real.