No te comas el planeta

Vectores de patógenos

Control de zoonosis. En las zoonosis, un vector recibe el organismo patógeno de un portador infectado, animal o humano, y lo transmite o bien a un portador intermediario o directamente a un portador humano. La transferencia puede ocurrir por vía alimentaria. De hecho, la mayoría de las toxiinfecciones alimentarias son zoonosis. A través del consumo de alimentos o agua contaminados con una bacteria, sus toxinas, un virus o un parásito, las personas pueden enfermar. Hay una gran variedad de zoonosis alimentarias, cuyos síntomas pueden ir de síndromes leves gastrointestinales a poner en peligro la vida del paciente. Se tratarán zoonosis alimentarias, como, por ejemplo: triquinosis, listeriosis, salmonelosis, infecciones por Campylobacter sp. o anisakis.

Material educativo

Trabajos de Fin de Grado (TFG)

UCC+i
Universidad de La Rioja
Edificio de Rectorado
Avda. de La Paz 93-103
26006 Logroño. La Rioja. España
941 299 157
ucc@unirioja.es