No te comas el planeta
Cambio climático
Los modelos alimenticios predominantes en la actualidad son responsables de la emisión de importantes cantidades de Gases de Efecto Invernadero (GEIs) a la atmósfera. Estas emisiones se relacionan con el consumo de alimentos producidos a grandes distancias, la producción de fertilizantes nitrogenados para aumentar la productividad agrícola y el consumo excesivo de carne, muy poco eficaz en términos energéticos, por estar en niveles superiores de las pirámides tróficas. Sin embargo, estudios recientes de los autores de la presente propuesta muestran un gran desconocimiento del alumnado sobre las consecuencias climáticas de los modelos de alimentación. Por ello, resulta determinante profundizar en estas relaciones alimentación-clima a lo largo de la educación obligatoria, fomentando un cambio en los modos de alimentación, dirigido hacia el consumo de productos locales y reduciendo el consumo de carne en nuestras dietas.
Material educativo
Trabajo de fin de grado
Artículos científicos
UCC+i
Universidad de La Rioja
Edificio de Rectorado
Avda. de La Paz 93-103
26006 Logroño. La Rioja. España
941 299 157
ucc@unirioja.es