El espectáculo de humor ‘Monólogos científicos’, a cargo del grupo ‘Big Van Ciencia’ abre este viernes 12 de noviembre, el programa de actividades de la II Semana de la Ciencia y la Innovación en La Rioja. Esta actividad, abierta a todos los públicos, comenzará a las 19.00 horas en el Auditorio Municipal de Logroño.
Quienes deseen asistir a este espectáculo, pueden obtener sus entradas gratuitas a través de esta página web hasta completar el aforo permitido.
‘Monólogos científicos’ es un espectáculo teatral para todos los públicos protagonizado por el grupo de investigadores y divulgadores científicos ‘Big Van Ciencia’, que fue fundado y del que forma parte Eduardo Sáenz de Cabezón, profesor de la Universidad de La Rioja.
«Serán 90 minutos de monólogos científicos en los que exploraremos la ciencia del futuro, esa que nos permitirá conseguir un planeta más sostenible y respirable. Hablaremos de nanotecnología, nutrición, nuevos materiales… Te aseguramos que te vas a reír y, qué demonios, algo nuevo aprenderás, ¿no?», explica Big Van Ciencia.
El Gobierno de La Rioja, la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con todos los agentes del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la región, presentaron la II Semana de la Ciencia y la Innovación en La Rioja que en esta edición se desarrollará bajo el lema ‘Ciencia para un mundo más sostenible’.
El programa incluye 12 conferencias y mesas redondas para público general, además de 17 sesiones de talleres, dos proyecciones de cine y una exposición, entre otras propuestas. Los interesados en ampliar esta información, inscribirse y participar en estas u otras iniciativas pueden seguir la activa comunidad digital Ciencia La Rioja a través de la web www.ciencialarioja.es.
La iniciativa pretende mostrar el trabajo que desarrollan los científicos y las científicas que integran el Sistema Riojano de Ciencia, Tecnología e Innovación para ofrecer respuestas a los retos actuales. Además, entre sus objetivos también se encuentra el de fomentar la educación y las vocaciones científicas con el objetivo de que los jóvenes sean más críticos y responsables en la toma de decisiones y conozcan con mayor profundidad los retos actuales.
La II Semana de la Ciencia y la Innovación de La Rioja cuenta con la colaboración de numerosas entidades, instituciones, centros tecnológicos y agrupaciones relacionadas con la ciencia y la innovación, y con el apoyo de la Unidad de Cultura Científica de la UR y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.