Comunicación eficiente y eficaz: mejorar el discurso oral

Presentación

La comunicación oral es la herramienta por excelencia de la relación humana. Las habilidades comunicativas constituyen un instrumento de uso generalizado en cualquier ámbito de la vida y es preciso, por tanto, mejorar su conocimiento. El presente curso ofrece la formación (teoría y práctica) necesaria para mejorar las destrezas de la escucha y del habla. Se ofrece un método práctico para aprender y perfeccionar el arte de hablar en público en situaciones comunicativas de la vida cotidiana (personal y profesional). Se proporcionan los principios teóricos, los criterios de análisis y las pautas metodológicas para perfeccionar las técnicas de expresión, persuasión y argumentación. Estos conocimientos junto con las prácticas permitirán que el profesional identifique sus carencias para corregirlas y para descubrir las cualidades personales que, bien cultivadas, constituyen los rasgos característicos de su estilo. En las últimas sesiones se realizarán prácticas oratorias individuales.

Modalidad: Presencial (viernes de 9.30 a 13.40 h.)*
*Ver apartado Preguntas frecuentes: Fechas y horario

Lugar: Universidad de La Rioja

Plazas: 25

Créditos: 5 ECTS

Precio: matrícula gratuita. Subvencionado por el Banco Santander

Plazo de matrícula: 28 de octubre de 2025 

Fecha de inicio: 16 de enero de 2026

Fecha de finalización: 17 de abril de 2026

Requisitos, inscripción y plazos

1. Requisitos

  • Mayores de 18 años
  • Realizar el test de motivación con la inscripción en la plataforma del Santander
  • No es necesario ser cliente del Banco Santander para solicitarlas
  • Realizar la doble inscripción:

2. Doble inscripción obligatoria

Es OBLIGATORIO realizar un doble proceso de inscripción, en primer lugar en la plataforma Santander Open Academy (rellenar encuesta) y en segundo lugar, en la Plataforma de la Universidad de La Rioja.

3. Plazos

Solicitud de beca:
Del 3 de septiembre al 28 de octubre de 2025

Asignación de becas:
Hasta el 28 de noviembre de 2025

Aceptación:
En caso de ser beneficiario de las Becas Santander, deberá aceptar la beca, entrando en su perfil de Santander Open Academy, dentro de los 7 días naturales siguientes a la notificación.

Más información:
Santander Open Academy

Estructura y contenidos

  1. El valor de la comunicación en la sociedad actual.

  2. Pautas para hablar correctamente en público.

  3. Claves para la preparación de un discurso.

  4. Cómo presentar los diversos tipos de discurso.

  5. Cortesía verbal para lograr una comunicación eficaz.

  6. Géneros discursivos.

  7. Prácticas oratorias individuales.

Dirección Académica

Aurora Martínez Ezquerro
Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas
Universidad de La Rioja

Dirección Ejecutiva

Cristina Juliana González Celada
Docente de Enseñanza Secundaria
Gobierno de La Rioja

Preguntas frecuentes

A cualquier persona interesada con edad comprendida entre 18 y 64 años.

No es necesario ninguna titulación

  • Paso 1: Solicitud de la Beca Santander Microcredenciales, a través del siguiente enlace, filtrando por Universidad de La Rioja:

    https://www.santanderopenacademy.com/es/sites/microcredenciales/listado.html

  • Paso 2: Preinscripción/Inscripción en la Universidad de La Rioja https://inscripciones.unirioja.es/, en la microcredencial que quieras cursar.

  • Paso 3: Una vez realizada la selección se comunicará a los beneficiarios de las Becas

  • Paso 4: En caso de ser beneficiario de las Becas Santander, deberás aceptar la beca entrando a tu perfil de Santander Open Academy.

Más información sobre las becas del Banco Santander:

https://app.santanderopenacademy.com/es/program/microcredenciales-2025-iii-edicion

Cumplimentar los boletines de inscripción NO dan derecho a una reserva de plaza. Esta se entenderá cuando, además de cumplimentar las dos inscripciones (Banco Santander y UR), se entregue la documentación necesaria y se le comunique que es beneficiario/a de la beca.

  • Fotocopia del DNI/NIE

La documentación para formalizar la matrícula de estos estudios ha de presentarse por Sede Electrónica de la Universidad de La Rioja.

Podrá hacerlo desde cualquier ordenador con conexión a internet.

  • En primer lugar, es imprescindible tener CUASI (clave de acceso y contraseña). Si no dispone de la misma o la ha olvidado puede generarla desde: https://aps.unirioja.es/registroCUASI/
  • Posteriormente deberá acceder a la Sede Electrónica de La Universidad de La Rioja, (Sede Electrónica). Pinche sobre este enlace para acceder al procedimiento de “trámites generales” Instancia General y enviar la documentación solicitada. Deberá cumplimentar sus datos personales y seleccionar como “unidad de destino” Fundación de la Universidad de La Rioja (M.P.). A continuación, deberá adjuntar escaneados todos los documentos requeridos. Este sistema ya dispone de una Declaración Responsable que tendrá que aceptar.

Matrícula ordinaria: 300 €. Totalmente subvencionada por el Banco Santander. Coste para el estudiantado 0 €

  • Mejorar la comunicación oral a partir del conocimiento de las técnicas precisas.
  • Aumentar la confianza para hablar en público de forma eficiente y con eficacia en variadas situaciones.
  • Aprender estrategias de planificación, organización y presentación de discursos orales.
  • Dominar el lenguaje verbal y no verbal para comunicarse exitosamente.
  • Realizar las prácticas pertinentes para desarrollar los conocimientos adquiridos y aplicarlos en la vida cotidiana.
  • Conseguir el autoconocimiento de la capacidad discursiva personal con el fin de mejorar en cualquier situación comunicativa.
  • Recibir retroalimentación personalizada específica para perfeccionar las habilidades.

El ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) es una herramienta del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para medir la actividad que se dedica al estudio, donde se incluyen no solo las horas de clase sino también las horas que el alumnado dedica al estudio, además de todas las actividades que son necesarias para la superación de la formación, tutorías, seminarios, tiempo dedicado a elaborar trabajos, prácticas o proyectos obligatorio, etc. Dicho lo anterior, un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante.

El ECTS se ha adoptado como sistema nacional de créditos en la mayoría de los países del Espacio Europeo de Educación Superior y cada vez en más lugares fuera de el. De esta forma se garantiza la equivalencia entre los diferentes sistemas europeos y puede permitir establecer convalidaciones y movilidad entre universidades.

La microcredencial se realizará de forma presencial en las instalaciones de la Universidad de La Rioja:

Cronograma: 

MÓDULO

FECHA

HORAS

PROFESOR/A

1

Viernes, 16 de enero

9.30 a 13.40 h.

Aurora Martínez Ezquerro

2

Viernes, 23 de enero

9.30 a 13.40 h.

Aurora Martínez Ezquerro

3

Viernes, 30 de enero

9.30 a 13.40 h.

Aurora Martínez Ezquerro

3

Viernes, 6 de febrero

9.30 a 13.40 h.

Aurora Martínez Ezquerro

4

Viernes, 13 de febrero

9.30 a 13.40 h.

Aurora Martínez Ezquerro

4

Viernes, 20 de febrero

9.30 a 13.40 h.

Aurora Martínez Ezquerro

5

Viernes, 6 de marzo

9.30 a 13.40 h.

Aurora Martínez Ezquerro

6

Viernes,13 de marzo

9.30 a 13.40 h.

Aurora Martínez Ezquerro

7

Viernes, 20 de marzo

9.30 a 13.40 h.

Aurora Martínez Ezquerro

7

Viernes, 27 de marzo

9.30 a 13.40 h.

Miguel Ángel Muro Munilla

7

Viernes, 10 abril

9.30 a 13.40 h.

Miguel Ángel Muro Munilla

7

Viernes, 17 de abril

9.30 a 13.40 h.

Miguel Ángel Muro Munilla

Aurora Martínez Ezquerro,
Universidad de La Rioja

Miguel Ángel Muro Munilla,
Universidad de La Rioja

La evaluación del curso se realizará mediante una práctica oratoria individual.

Microcredencial universitaria en “Comunicación eficiente y eficaz: Mejora de la comunicación oral” (Nivel marco de cualificaciones europeo: 5)

Inscríbete

Formulario de consulta

COMPARTIR

Fundación General de la Universidad de La Rioja (MP)
Avda. de La Paz, 107
26006 Logroño. La Rioja. España
941 299 184 (opción 1)
formacion@fund.unirioja.es