Cómo aumentar mi empleabilidad: aprender a gestionar el estrés, los conflictos y el tiempo

Presentación

Las habilidades de empleabilidad son los atributos que los empleadores buscan en los graduados universitarios. Por lo tanto, cuantas más habilidades de empleabilidad tengas más empleable serás.

¿Quieres destacar en el mundo laboral? No basta con tener conocimientos técnicos: las empresas valoran cada vez más habilidades como la gestión emocional, la resolución de conflictos y la organización del tiempo.

Esta microcredencial, eminentemente práctica, ofrece formación basada en la experiencia para dotarte de conocimientos y herramientas prácticas que te permitan actuar de manera eficaz ante situaciones complejas que se producen en el entorno del trabajo.

En este curso, impartido por profesionales con amplio conocimiento en el ámbito empresarial y reconocido prestigio en el campo del estrés laboral, descubrirás cómo:

  • Manejar el estrés para rendir mejor sin agotarte.
  • Resolver conflictos de forma asertiva y profesional.
  • Optimizar tu tiempo para lograr más con menos esfuerzo.

Modalidad: Semipresencial

Lugar de impartición:
Parte presencial: Universidad de La Rioja. Edificio Quintiliano, Sala de Juntas. C/ La Cigüeña, 60

Modo de aprendizaje híbrido. Tiene una duración de 40 horas.

24 horas presenciales y 16 horas on-line formato síncrono.

  • 9, 10, 16 17, 23 y 24 de octubre de 16 h a 20 h (presencial)
  • 31 de octubre, 7, 13 y 14 de noviembre de 16 h a 20 h (on-line síncrono)


Plazas: 20

Créditos: 4 ECTS

Precio: Gratuito. Subvencionado por el Banco Santander.

Plazo de matrícula: hasta el 6 de octubre de 2025 o hasta completar las plazas

Fecha de inicio: 9 de octubre de 2025

Fecha de finalización: 14 de noviembre de 2025

Requisitos, inscripción y plazos

1. Requisitos

  • Edad entre 18 y 64 años
  • Realizar el test de motivación con la inscripción en la plataforma del Santander
  • No es necesario ser cliente del Banco Santander para solicitarlas
  • Realizar la doble inscipción:

2. Doble inscripción obligatoria

Es OBLIGATORIO realizar un doble proceso de inscripción, en la plataforma Santander Open Academy y en la Plataforma de la Universidad de La Rioja que gestionará las microcredenciales.

3. Plazos

Solicitud de beca:
Del 3 de septiembre al 28 de octubre de 2025

Asignación de becas:
Hasta el 28 de noviembre de 2025

Aceptación:
En caso de ser beneficiario de las Becas Santander, deberá aceptar la beca, entrando en su perfil de Santander Open Academy, dentro de los 7 días naturales siguientes a la notificación.

Más información:
Santander Open Academy

Estructura y contenidos

Módulo 1. Introducción
  • Qué es el estrés.
  • Síntomas del estrés
  • Factores desencadenantes del estrés
Módulo 2. Manejo del estrés
  • Herramientas para identificar y manejar el pensamiento.
  • Herramientas para identificar y manejar la conducta.
  • Herramientas para manejar emociones.
Módulo 3. Estrategias de afrontamiento ante situaciones estresantes
  • Estrategias centradas en el problema
  • Estrategias centradas en las emociones
Módulo 4. El conflicto y sus estrategias de afrontamiento
  • Qué es un conflicto. Etapas
  • Tipos de conflicto
  • Funcionalidad y disfuncionalidad del conflicto
  • Estrategias para la solución de conflictos
Módulo 5. Gestión del tiempo
  • ¿En qué empleo mi tiempo?
  • Causas por las que no hago mis tareas a tiempo
  • Definición de objetivos: programar y planificar
  • ¿Hay que priorizar? - La agenda. Es necesaria, ¿cómo gestionarla?

Dirección Académica

Guadalupe Manzano García
Catedrática de universidad
Universidad de La Rioja

Dirección Ejecutiva

Juan Carlos Ayala Calvo
Catedrático de Universidad
Universidad de La Rioja

Preguntas frecuentes

A cualquier persona interesada con edad comprendida entre 18 y 64 años.

Titulación mínima bachillerato o equivalentes

(Nivel EQF5).

  • Paso 2: Preinscripción/Inscripción en la Universidad de La Rioja https://inscripciones.unirioja.es/index.php, en la microcredencial que quieras cursar.
  • Paso 3: Una vez realizada la selección se comunicará a los beneficiarios de las Becas.
  • Paso 4: En caso de ser beneficiario de las Becas Santander, deberás aceptar la beca entrando a tu perfil de Santander Open Academy.


Más información sobre las becas del Banco Santander:

https://app.santanderopenacademy.com/es/program/microcredenciales-2025-iii-edicion

  •  

Cumplimentar los boletines de inscripción NO dan derecho a una reserva de plaza. Esta se entenderá cuando, además de cumplimentar las dos inscripciones (Banco Santander y UR), se entregue la documentación necesaria y se le comunique que es beneficiario/a de la beca.

  • Fotocopia del DNI/NIE

La documentación para formalizar la matrícula de estos estudios ha de presentarse por Sede Electrónica de la Universidad de La Rioja.

Podrá hacerlo desde cualquier ordenador con conexión a internet.

Posteriormente deberá acceder a la Sede Electrónica de La Universidad de La Rioja, (Sede Electrónica). Pinche sobre este enlace para acceder al procedimiento de “trámites generales” Instancia General y enviar la documentación solicitada. Deberá cumplimentar sus datos personales y seleccionar como “unidad de destino” Fundación de la Universidad de La Rioja (M.P.). A continuación, deberá adjuntar escaneados todos los documentos requeridos. Este sistema ya dispone de una Declaración Responsable que tendrá que aceptar.

Matrícula general: 300 €. Totalmente subvencionada por el Banco Santander. Coste para el estudiantado 0 euros

Objetivos

  • Conocer las variables psicológicas implicadas en el desarrollo del estrés.
  • Desarrollar y potenciar diferentes estrategias de afrontamiento para lograr un adecuado desarrollo profesional y personal.
  • Aprender a gestionar y regular las emociones, la gestión de conflictos y la gestión del tiempo.
  • Adquirir habilidades que potencien una comunicación más eficaz.
  • Aprender a manejar la diversidad de situaciones que puedan presentarse en el entorno laboral.
  • Conocer el origen y las causas de los conflictos en el ámbito laboral y personal.
  • Aprender estrategias de afrontamiento que permitan resolver los conflictos de forma satisfactoria.
  • Conocer las causas que originan una mala gestión del tiempo.
  • Adquirir pautas que contribuyan a una mejor gestión del tiempo y permitan reducir los niveles de estrés.

El ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) es una herramienta del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para medir la actividad que se dedica al estudio, donde se incluyen no solo las horas de clase sino también las horas que el alumnado dedica al estudio, además de todas las actividades que son necesarias para la superación de la formación, tutorías, seminarios, tiempo dedicado a elaborar trabajos, prácticas o proyectos obligatorio, etc. Dicho lo anterior, un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante.

El ECTS se ha adoptado como sistema nacional de créditos en la mayoría de los países del Espacio Europeo de Educación Superior y cada vez en más lugares fuera de el. De esta forma se garantiza la equivalencia entre los diferentes sistemas europeos y puede permitir establecer convalidaciones y movilidad entre universidades.

Modo de aprendizaje híbrido. Tiene una duración de 40 horas.

24 horas presenciales y 16 horas on-line formato síncrono.

9 de octubre de 16 h a 20 h (presencial)

10 de octubre de 16 h a 20 h (presencial)

16 de octubre de 16 h a 20 h (presencial)

17 de octubre de 16 h a 20 h (presencial)

23 de octubre de 16 h a 20 h (presencial)

24 de octubre de 16 h a 20 h (presencial)

31 de octubre de 16 h a 20 h (on-line síncrono)

7 de noviembre de 16 h a 20 h (on-line síncrono)

13 de noviembre de 16 h a 20 h (on-line síncrono)

14 de noviembre de 16 h a 20 h (on-line síncrono)

La formación la imparte profesorado especializado y procedente de la Universidad de La Rioja. El profesorado cuenta con una amplia experiencia docente y profesional en las diferentes áreas

La evaluación se realizará mediante el estudio de casos y examen tipo test de contenido práctico.

Microcredencial universitaria “Aumentar la empleabilidad: aprender a gestionar el estrés, los conflictos y el tiempo” (Nivel EQF: 5)

Fundación General de la Universidad de La Rioja (MP)
Avda. de La Paz, 107
26006 Logroño. La Rioja. España
941 299 184 (opción 1)
formacion@fund.unirioja.es

INSCRÍBETE

Formulario de consulta

COMPARTIR