Ventas profesionales: fundamentos y habilidades del Agente Comercial

Presentación

En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, el papel del Agente Comercial se ha transformado en una figura estratégica para el crecimiento y sostenibilidad de las organizaciones. La Microcredencial Universitaria en Ventas Profesionales: Fundamentos y Habilidades del Agente Comercial, impulsada por la Universidad de La Rioja en colaboración con el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de La Rioja, responde a esta evolución ofreciendo una formación rigurosa, actualizada y alineada con las necesidades del mercado.

El programa está diseñado para dotar al estudiantado de los conocimientos clave y habilidades prácticas necesarias para desenvolverse con solvencia en la actividad comercial. A través de un enfoque aplicado y orientado al desempeño profesional, se abordan aspectos como el proceso completo de la venta personal, la gestión y fidelización de clientes, la comunicación comercial, el análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas y los fundamentos legales y administrativos de la profesión.

Esta formación está dirigida tanto a personas que se inician en la actividad comercial como a agentes en ejercicio que deseen actualizar sus competencias y mejorar su posicionamiento profesional. Además, el curso contempla contenidos fundamentales sobre marketing relacional, entornos omnicanal, uso de herramientas digitales, redes sociales e inteligencia artificial, lo que permite a los participantes adaptarse a las nuevas tendencias del sector.

Con una modalidad 100% online y asincrónica, el curso facilita la conciliación con otras actividades profesionales o personales, permitiendo un aprendizaje flexible y autónomo. A lo largo de sus 50 horas de formación audiovisual y 5 créditos ECTS, el estudiantado contará con el acompañamiento de un equipo docente especializado y con acceso a materiales y recursos actualizados en un entorno virtual de calidad.

Esta microcredencial representa una oportunidad de desarrollo profesional con reconocimiento universitario, orientada a fortalecer la profesionalización del Agente Comercial en un momento clave para el sector. Una formación práctica, accesible y con impacto real en la empleabilidad y la competitividad comercial.

Modalidad: online (asíncrono)

Plazas: 30

Créditos: 5 ECTS

Precio:

  • 51€ (personas entre 25-64 años).
  • 170€ (personas menores de 25 y mayores de 64 años)
  • Matrícula gratuita: Para todas las personas colegiadas en el Colegio de Agentes Comerciales de La Rioja. El propio Colegio asume el 100 % de su coste.


Plazo de matrícula:
hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta completar las plazas

Fecha de inicio: 3 de noviembre de 2025

Fecha de finalización: 28 de febrero de 2026

Requisitos de acceso: personas con estudios mínimos de Educación Secundaria Obligatoria.

Inscríbete

Estructura y contenidos

MÓDULO 1: Introducción a la venta personal
  • Características de la venta personal.
  • El proceso de la venta personal.
  • Fase I (previa a la interacción): prospección, preparación, contacto.
  • Fase II (desarrollo de la interacción): Identificación de necesidades, oferta, demostración, tratamiento de objeciones y cierre.
  • Fase III (posterior a la interacción): seguimiento de la venta.
MÓDULO 2: Gestión de clientes y fidelización
  • Orientación al cliente.
  • CRM: gestión de clientes y seguimiento.
  • Tratamiento de las quejas y reclamaciones.
MÓDULO 3: Fundamentos de la comunicación comercial
  • Comunicación verbal, no verbal y paraverbal.
  • Comunicación a través de las videoconferencias.
  • Comunicación en ferias.
  • Comunicación internacional.
MÓDULO 4: Estrategias de comunicación
  • Técnicas de escucha activa y detección de necesidades.
  • Argumentación efectiva y construcción del discurso comercial.
  • Manejo de las objeciones y discursos de cierre.
  • Marca personal: estamos continuamente comunicando.
MÓDULO 5: Cambios y tendencias en las ventas
  • Digitalización del proceso comercial.
  • Entorno omnicanal.
  • El papel de las redes sociales en la venta.
  • Venta social.
  • Inteligencia artificial aplicada a la fuerza de ventas.
MÓDULO 6: Estrategia comercial basada en datos
  • Análisis de la cartera de clientes.
  • Técnicas de previsión de ventas.
  • El embudo de ventas: fases y optimización del proceso.
  • Planificación estratégica de las visitas comerciales.
MÓDULO 7: Creación y ejecución del plan estratégico de ventas
  • Análisis de situación.
  • Definición de objetivos.
  • Formulación estratégica.
  • Diseño operativo de las acciones.
  • Control, seguimiento y evaluación de resultados.
MÓDULO 8: Aspectos administrativos de la actividad del agente comercial
  • Documentos relativos a la compraventa: pedidos, albaranes, facturas, notas de abono, notas de gastos.
  • Libros contables.
  • Libros de registro.
MÓDULO 9: Aspectos legales y fiscales de la actividad del agente comercial
  • Regulación: el contrato de agencia.
  • Figuras impositivas que afectan al agente comercial.
  • Seguridad social: régimen de Trabajadores Autónomos.
MÓDULO 10: El valor de la colegiación
  • La profesión del agente comercial en el mercado laboral.
  • La organización colegial.
  • Ventajas y servicios de la colegiación.

Dirección Académica

Natalia Medrano Sáez
Profesora del área de Comercialización e Investigación de Mercados.
Directora de estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Vicedecana de la Facultada de Ciencias Empresariales.
Universidad de La Rioja

Dirección Ejecutiva

Mariola Bravo de Castro
Presidenta del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de La Rioja

Preguntas frecuentes

Esta formación se dirige:

  • Personas que se inician en la profesión de Agente Comercial.
  • Agentes comerciales que busquen actualizarse.
  • Personas interesadas en iniciarse en la actividad comercial.
  • Autónomos, emprendedores, pequeñas empresas.

Titulación mínima de Certificado de Educación Secundaria (Nivel EQF: 2).

Tendrán prioridad para la admisión las personas colegiadas en el Colegio de Agentes Comerciales de La Rioja. En primer lugar, se dará preferencia a las nuevas altas, y en segundo lugar, al resto de personas colegiadas, respetando en ambos casos el orden de recepción de las solicitudes.

Cumplimentar el boletín de inscripción NO da derecho a una reserva de plaza. Esta se entenderá cuando, además de cumplimentar el boletín, el alumno/a entregue TODA la documentación necesaria para formalizar la matrícula y se le comunique que es correcta y está matriculado/a.

  • Fotocopia del DNI/NIE.
  • Documento que acredite la colegiación en el Colegio de Agentes Comerciales de La Rioja (para matrícula gratuita)

La documentación para formalizar la matrícula de estos estudios ha de presentarse por Sede Electrónica de la Universidad de La Rioja.

Podrá hacerlo desde cualquier ordenador con conexión a internet.

  • En primer lugar, es imprescindible tener CUASI (clave de acceso y contraseña). Si no dispone de la misma o la ha olvidado puede generarla desde: https://aps.unirioja.es/registroCUASI/
  • Posteriormente deberá acceder a la Sede Electrónica de La Universidad de La Rioja, (Sede Electrónica). Pinche sobre este enlace para acceder al procedimiento de “trámites generales” Instancia General y enviar la documentación solicitada. Deberá cumplimentar sus datos personales y seleccionar como “unidad de destino” Fundación de la Universidad de La Rioja (M.P.). A continuación, deberá adjuntar escaneados todos los documentos requeridos. Este sistema ya dispone de una Declaración Responsable que tendrá que aceptar.

Matrícula:

  • 51 € (personas entre 25-64 años).
  • 170 € (personas menores de 25 y mayores de 64)
  • Matrícula gratuita ( para todas las personas colegiadas en el Colegio de Agentes Comerciales de La Rioja. El propio Colegio asume el 100 % de su coste.


Formas de pago:

  • Por tarjeta de crédito o débito a través de la plataforma segura. Accediendo al boletín de inscripción. Sus datos serán encriptados y ninguna persona no autorizada podrá verlos ni utilizarlos. Este tipo de pago es el más ventajoso para usted ya que no se cobra ninguna comisión.
  • Por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Santander ES13 0049 6684 1122 1607 6508 (SWIFT: BSCHESMM)

El pago por transferencia deberá ser por el importe íntegro, los gastos de transferencia serán a cargo del ordenante, no asumiendo la Fundación ningún gasto o comisión bancaria. Con este tipo de pago es imprescindible enviar por correo electrónico el comprobante bancario de la transferencia.

No se harán devoluciones de matrícula salvo por causas imputables a la organización, incluida la cancelación del curso por decisión de la Universidad.

El objetivo general de este curso es proporcionar conocimientos y herramientas para la gestión de la actividad del agente comercial. Este objetivo global se concreta en los siguientes objetivos específicos:

  1. Dominar las técnicas comerciales en cada una de las fases del proceso de venta.
  2. Gestionar de forma eficaz las relaciones con los clientes.
  3. Dominar los distintos tipos de comunicación comercial.
  4. Utilizar el análisis de datos para optimizar la planificación comercial.

El ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) es una herramienta del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para medir la actividad que se dedica al estudio, donde se incluyen no solo las horas de clase sino también las horas que el alumnado dedica al estudio, además de todas las actividades que son necesarias para la superación de la formación, tutorías, seminarios, tiempo dedicado a elaborar trabajos, prácticas o proyectos obligatorio, etc. Dicho lo anterior, un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante.

El ECTS se ha adoptado como sistema nacional de créditos en la mayoría de los países del Espacio Europeo de Educación Superior y cada vez en más lugares fuera de el. De esta forma se garantiza la equivalencia entre los diferentes sistemas europeos y puede permitir establecer convalidaciones y movilidad entre universidades.

La microcredencial se impartirá en modalidad online (asíncrona) y está basada principalmente en contenidos audiovisuales. Cada tema cuenta con vídeos grabados que estarán disponibles en el campus virtual, además de materiales complementarios.

El curso contará con un foro virtual que servirá tanto para resolver dudas como para facilitar la interacción entre el estudiantado y el profesorado, y será también el espacio donde se comentarán las actividades de evaluación continua asociadas a cada tema

La formación la imparte profesorado especializado y procedente de la Universidad de La Rioja así como de empresas o instituciones. Todo el profesorado cuenta con una amplia experiencia docente o profesional en las diferentes áreas.

La evaluación es online y consta de dos partes:

  • La primera parte, es una evaluación continua a través de actividades que irá proponiendo el profesorado al estudiantado. Para superar esta parte es necesario entregar todas las actividades propuestas y tener una calificación de APTO.
  • La segunda parte, es un examen tipo test al final del curso. Para superar esta parte es necesario sacar un 5 sobre 10 en el examen.

Microcredencial Universitaria en Ventas Profesionales: Fundamentos y Habilidades del Agente Comercial (Nivel EQF: 6)

¡INSCRíBETE!

Formulario de consulta

COMPARTIR

Fundación General de la Universidad de La Rioja (MP)
Avda. de La Paz, 107
26006 Logroño. La Rioja. España
941 299 184 (opción 1)
formacion@fund.unirioja.es