José M.ª Aguirre Oraa, Defensor Universitario, ha presentado el jueves 20 de diciembre al Claustro de la Universidad de La Rioja su Memoria de actividades 2011-2012, en la que da cuenta de su actividad y señala recomendaciones y sugerencias para la mejora de los servicios que se prestan a los estudiantes y empleados.
Esta es la segunda vez que José M.ª Aguirre Oraa presenta la memoria de actividades al Claustro, después de acceder al cargo de Defensor Universitario de la UR el 14 de febrero de 2011.
A lo largo del pasado curso académico ha habido una reducción significativa del número de expedientes de consultas con respecto a los años anteriores, al pasar de las 172 del período 2010-2011 a las 119 del curso 2011-2012; mientras que ha registrado 4 quejas (frente a las 8 del año anterior). Este curso no se ha realizado ninguna actuación de mediación (tampoco se realizó ninguna en los dos anteriores) ni se han realizado actuaciones de oficio (como el curso 2010-2011).
Los expedientes de consulta son, de nuevo, el procedimiento más utilizado, lo que permite resolver asuntos que por su naturaleza pueden ser solucionados de forma rápida a través de lo que se ha denominado «Intervención del Defensor»; la mayoría de las consultas fueron realizadas por estudiantes (101), después por el personal docente e investigador (16) y en menor medida el personal de administración y servicios (2). Además, la Oficina del Defensor emitió un único informe el curso pasado.
La Memoria de actividades 2011-2012, presentada al Claustro de la UR por José M.ª Aguirre Oraa, Defensor del Universitario, contiene otros datos como:
TIPO DE USUARIO DEL SERVICIO: Los estudiantes representan el 84% de los usuarios de la Oficina del Defensor; el personal docente e investigador, un 13%; y el personal de administración y servicios, un 1,6%.
ÍNDOLE MATERIAL DE LOS ASUNTOS PLANTEADOS: Sigue siendo muy variada, si bien los temas relacionados con la gestión académica y de matrícula (43 consultas) y con la evaluación del estudiante (29 consultas) constituye el ámbito en el que más se ha requerido la actuación del Defensor.
Así mismo, el Defensor Universitario ha expresado la disconformidad de la Conferencia Estatal de Defensores Universitarios por los recortes en educación e investigación, la regulación docente y el aumento de las tasas públicas auspiciados por el Real Decreto-Ley 14/2012 de 20 de abril.
Por otro lado, el Claustro de la UR ha elegido a Juan Luis Varona representante del máximo órgano de representación en el Consejo de Gobierno de la UR; quedando Begoña Arrúe como suplente.