Medardo Fraile Ruiz es miembro de la llamada Generación del Medio Siglo, intervendrá en una clase de Literatura de la Universidad de la Experiencia (18.00 horas, Aula 202 Ed. Filologías) y en el Centro Cultural Ibercaja presentará su biografía El cuento de siempre acabar a las 20.00 horas en un acto abierto al público.
El Seminario Presencias Literarias en la Universidad de La Rioja 2009 forma parte del programa de actividades financiadas por la Comisión de Extensión Universitaria CULTURA’09
En colaboración con el Ministerio de Cultura, a lo largo de este año, ha permitido acercarse a escritores como Luis Antonio de Villena o Marta Sanz, Manuel Fernández Montesinos -sobrino de Federico García Lorca- o el rapsoda Alberto Vidal.
En esta ocasión, Medardo Fraile mantendrá un coloquio con los alumnos de la Universidad de la Experiencia en el Aula 202 del Edificio Filologías y dos horas después, a las ocho de la tarde, en el Centro Cultural Ibercaja presentará su biografía titulada El cuento de siempre acabar (Pre-textos, 2009).
Medardo Fraile nació en Madrid en 1925 y, miembro de la Generación del Medio Siglo, a sus 84 años es uno de los autores vivos más importantes de la literatura española contemporánea. Ha cultivado fundamentalmente el relato breve y, así, es autor de Cuentos con algún amor (1954), A la luz cambian las cosas (1959), Ejemplario (1979), Contrasombras (1998) o Años de aprendizaje (2001) recopilados en Cuentos de verdad.
Desde 1964 vive en Glasgow (Escocia, Reino Unido), donde ha sido catedrático de Español en la Universidad de Stralhclyde. Un año después obtuvo el Premio Nacional de la Crítica, formó parte del Grupo Arte Nuevo -junto a Alfonso Sastre y Alfonso Paso, entre otros- y acaba de publicar sus memorias: El cuento de siempre acabar (Pre-textos, 2009).