Máster en Investigación en Nutrición y Alimentación Personalizada
Justificación y referentes
Se trata de una propuesta nueva en el entorno de Campus Iberus formado por las Universidades de Zaragoza, Lleida, La Rioja y Pública de Navarra.
Este máster pretende potenciar la formación de posgrado en ámbitos estratégicos del entorno de Campus Iberus, Alimentación y Nutrición, así como aportar conocimiento e innovación en el ámbito de actuación de varios de los ejes definidos como prioritarios por la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S4), como son el de la medicina personalizada y la alimentación saludable y sostenible (https://s4navarra.es/).
La alimentación es una herramienta clave para la prevención y el tratamiento de la mayoría de las enfermedades de elevada prevalencia e impacto en la salud pública en nuestro entorno, y juega un papel importante en la mejora del bienestar y de la capacidad funcional de los individuos. Así, la Organización 4 Mundial de la Salud estima que 6 de cada 10 enfermedades que padecen los seres humanos son causadas por hábitos de alimentación inadecuados. Por ello, es importante comprender las bases científicas de la aparición de las enfermedades nutricionales de alta prevalencia derivadas de una inadecuada de alimentación y conocer/comprender los campos actuales de investigación e innovación en este ámbito.
La Nutrición Personalizada es un eje fundamental de la Medicina Personalizada que tiene como reto tratar de entender las razones por las que algunas enfermedades incrementan la morbimortalidad de algunos grupos poblacionales definidos por sexo y género, etnia, vulnerabilidad social, discapacidad o localización geográfica. Las enfermedades crónicas relacionadas con la nutrición afectan de forma desigual a los distintos grupos poblacionales y esta disparidad viene determinada por múltiples factores genéticos y fisiológicos, ambientales y sociales que tienen que ver tanto con la individualidad personal, como con las características interpersonales y la comunidad. El avance en la comprensión de todos estos factores y de cómo interaccionan será imprescindible para ofrecer estrategias de prevención y tratamiento precisas y personalizadas, y, por tanto, para implementar realmente una salud pública de precisión.
La industria alimentaria actual se enfrenta al reto de producir alimentos saludables para poblaciones con necesidades específicas en el marco de la alimentación personalizada. En este ámbito, el conocimiento de la variabilidad interindividual, de los componentes funcionales de los alimentos, y de la innovación en la tecnología de los alimentos y la ciencia sensorial aplicada a grupos poblacionales específicos son conocimientos en los que se debe apoyar la industria alimentaria actual. La necesidad de patrones y sistemas alimentarios más sostenibles es cada vez más evidente. Según la definición de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), la sostenibilidad de las dietas va más allá de la nutrición y del medio ambiente e incluye dimensiones económicas y socioculturales. Una alimentación sostenible para las personas y para el medio ambiente es la clave para combatir muchos de los problemas nutricionales, sociales y culturales que conlleva el sistema alimentario actual. Asimismo, la Nutrición de Precisión se presenta como un valor añadido para la industria farmacéutica, que desarrolla productos alimenticios en el ámbito de la nutrición clínica abordando necesidades y déficits específicos de los pacientes de acuerdo con la fisiopatología de la enfermedad y de sus características individuales. Asimismo, existe actualmente un interés creciente en el sector por el desarrollo de test genéticos y metagenómicos que favorezcan la implementación de la alimentación personalizada
El Máster Universitario de Investigación en Nutrición y Alimentación Personalizada abordará la enseñanza de los avances en la nutrición humana y los determinantes del estado nutricional del individuo y de la población con una perspectiva multidisciplinar. Integrará el conocimiento de las ciencias ómicas en el ámbito de la nutrición humana y la salud, abordando los estudios epidemiológicos, la investigación en nutrición clínica, y los aspectos de investigación básica de tipo molecular que conectan la acción de nutrientes, alimentos y dietas con nuestro metabolismo y nuestro estado de salud. Los consumidores están cada vez más concienciados de la relación existente entre la alimentación, los estilos de vida y la salud, lo cual está promoviendo la demanda a la industria agroalimentaria de alimentos más saludables. El Master abordará, por ello, la enseñanza de los avances en el diseño de dichos alimentos para formar profesionales que cubran las necesidades actuales y futuras del sector.
Justificación de la existencia de referentes nacionales e internacionales: actualmente no existe una oferta académica similar a la propuesta en este máster ni en el entorno del Campus Iberus, ni a nivel de universidades públicas nacionales. En el ámbito público, a nivel nacional, hay una oferta bastante amplia de títulos de Máster Universitario relacionados con la nutrición y la dietética o con las ciencias de los alimentos. Sin embargo, dicha oferta en general no contempla la dimensión multiómica en sus planes de estudio que es la verdadera novedad del presente máster y que enlaza perfectamente con lo que la ciencia de este siglo requiere: una medicina personalizada y basada en estudios científicos rigurosos. En este sentido, en el presente máster se dotará al alumnado de todas las innovaciones científicas y metodologías existentes en el ámbito de la nutriómica y la alimentación personalizada para la salud. A nivel nacional, el máster se inspira en titulaciones como el MU en 5 Nutrigenómica y Nutrición Personalizada de Universitat de Les Illes Balears, aunque incorporando una visión mucho más aplicada al ámbito clínico y comunitario. A nivel internacional, destacan las propuestas de la Universidad de Wageningen (Holanda). En el ámbito privado, la Universidad Internacional de La Rioja y la Universidad San Pablo CEU ofertan títulos muy relacionados, aunque de carácter online o semipresencial (“Nutrigenómica y Epidemiología Nutricional” y “Máster en Nutrición Personalizada e Intervención Nutricional”, respectivamente.