Máster en Economía Circular

Justificación y referentes

La Economía Circular constituye una materia nueva y completamente interdisciplinar que choca con la visión lineal de la economía adoptada hasta ahora. Según los principios de la Economía Circular es necesario reducir el consumo de materias primas, mejorar el diseño y la fabricación de los productos para alargar su vida útil y facilitar su posterior reutilización y reciclaje, así como disminuir la generación de residuos por parte de todos los agentes involucrados en la producción y el consumo.

La Economía Circular estimula la aparición de nuevos modelos de negocio, como los basados en el mayor aprovechamiento de los recursos, la reutilización y el reciclaje.

En 2012 la Comisión Europea publicó el Manifiesto para la Eficiencia de los Recursos en Europa, en el que reconoce que «en un mundo con presiones crecientes sobre los recursos y el Medio Ambiente, la UE no tiene otra elección más que ir hacia la transición a una economía circular eficiente en recursos y en último caso regenerativa». En 2018 desarrolló un Plan de Acción de Economía Circular que debe impulsar la competitividad, crear empleo y generar crecimiento sostenible.

Formulario de consulta

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    FOLLETO INFORMATIVO EN PDF

    COMPARTIR