Noticias

Filtrar por categoría

Olimpiadas de Ciencias 2025

Marcos Domínguez Gómez gana la XXIX Olimpiada Informática de La Rioja

Marcos Domínguez Gómez, alumno de 2º Bachillerato del IES Sagasta, se ha proclamado campeón de la fase local de la XXIX Olimpiada Informática y junto a Jialiang Zhang, del IES La Laboral, representarán a La Rioja en la fase nacional

Marcos Domínguez Gómez, del IES Sagasta
Marcos Domínguez Gómez, del IES Sagasta

Marcos Domínguez Gómez, alumno de 2º Bachillerato del IES Sagasta, se ha proclamado campeón de la fase local de la XXIX Olimpiada Informática celebrada en la Universidad de La Rioja.

En segundo lugar, ha quedado clasificado Jialiang Zhang, del IES La Laboral, quien repite el mismo puesto que logró en la LXI Olimpiada Matemática Española.

Ambos representarán a La Rioja en la fase nacional que se celebra en La Coruña del 3 al 6 de abril. Los cuatro mejores de la fase nacional irán a la Olimpiada Informática Internacional en La Paz (Bolivia), del 27 de julio al 3 de agosto de 2025.

La Olimpiada de Informática es un concurso individual de programación algorítmica que tiene como objetivo fomentar el conocimiento de la algoritmia entre el estudiantado de educación secundaria (ESO, Bachillerato o Grado Medio) de La Rioja y País Vasco.

En esta fase local de la Olimpiada se llevan a cabo varios problemas algorítmicos, en los lenguajes de programación Java, C++ o Python, de forma competitiva. El ganador es el participante que más problemas resuelva y, en caso de empate, el que más rápido los haya resulto.

La Olimpiada de Informática es un concurso individual de programación algorítmica que tiene como objetivo fomentar el conocimiento de la algoritmia

Cada uno de estos problemas lleva asociado un color específico. A medida que los participantes van resolviendo los problemas, estos son enviados a un juez online, quien evalúa si la solución es correcta o no.

Durante las pruebas, en el proyector se muestra el ranking en tiempo real, y cada vez que un ejercicio es validado como correcto, se coloca un globo del color correspondiente atado a la silla o mesa del participante. De este modo, todos pueden visualizar el progreso del resto.

A falta de aproximadamente tres cuartos de hora para finalizar, el ranking se bloquea, manteniendo en secreto los resultados hasta el final.

La XXIX Olimpiada de Informática, en su fase local, está coordinada por Ángela Casado García y Adrián Inés Armas, y organizada por la Facultad de Ciencia y Tecnología, y el Departamento de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Rioja, los colegios profesionales de Ingeniería Informática, el CRiPI y AERTIC.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Premio ‘Josep Miguel Prats Canuts’ a la tesis de Lucía Muñoz Benito

Premio ‘Josep Miguel Prats Canuts’ a la tesis de Lucía Muñoz Benito

La doctora Lucía Muñoz Benito recibe el el Premio ‘Josep Miguel Prats Canuts’ a la Excelencia en Derecho Ambiental por…
Identificados los restos de un espinosaurio de gran tamaño, el mayor dinosaurio carnívoro que habitó en la península ibérica en el Cretácico Inferior

Identificados los restos de un espinosaurio de gran tamaño, el mayor dinosaurio carnívoro que habitó en la península ibérica en el Cretácico Inferior

El investigador Adrián Páramo, del del Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR), participa en el estudio liderado por paleontólogos…
'Nature Communications' publica una nueva técnica que modifica con precisión una de las estructuras químicas clave en fármacos y pesticidas

'Nature Communications' publica una nueva técnica que modifica con precisión una de las estructuras químicas clave en fármacos y pesticidas

Ignacio Funes, junto a investigadores de la Academia Polaca de Ciencias, desarrollan un método fotocatalítico que facilita la modificación de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias