Manuel Higueras, profesor del Departamento de Matemáticas y Computación y miembro del Centro de Computación Científica e Innovación Tecnológica de la Universidad de La Rioja, ha participado en el encuentro MEDBIODOSE (Applications of Biological Dosimetry Methods in Radiation Oncology, Nuclear Medicine, Diagnostic and Interventional Radiology) que coordina el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
En el congreso, que tuvo lugar en formato online entre el 1 y el 3 de noviembre, el profesor de la UR impartio el seminario ‘Statistical approaches for radiation biomarker data interpretation in medical exposure scenarios’ (Enfoques estadísticos para la interpretación de datos de biomarcadores de radiación en escenarios de exposición médica).
Orientado al desarrollo y la mejora de las aplicaciones de marcadores biodosimétricos para fines clínicos más allá de la protección radiológica, durante el encuentro impartirán seminarios investigadores de instituciones como el Departamento de Salud y Servicios Humanos del gobierno de EEUU, la Oficina Federal de Protección Radiológica alemana, el Instituto de Investigación del Cáncer de Reino Unido o la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido
La dosimetría biológica (biodosimetría) citogenética estudia la cuantificación del daño a nivel cromosómico que produce la radiación ionizante en los humanos. Establece biomarcadores que son útiles para poder estimar las dosis de radiación ionizante a la que un sujeto ha sido sometido en un escenario de sobreexposición y esa estimación permite coordinar las evaluaciones de riesgo y el adecuado tratamiento clínico para los individuos sobreexpuestos.
Manuel Higueras, con una década de experiencia en la aplicación estadística en el área de la biodosimetría citogenética, es doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona (‘Advanced Statistical Methods in Cytogenetic Radiation Biodosimetry’, financiada por la institución Public Health England). Fue investigador postdoctoral en el Public Health England y en el Centro Vasco de Matemática Aplicada e investigador asociado en la Universidad de Newcastle.