Los Premios del Comercio Excelente 2022 de la Cátedra Extraordinaria de Comercio -proyecto de apoyo al comercio minorista del Ayuntamiento de Logroño y la Cátedra de Comercio- han reconocido a:
Fernando Sáenz Duarte, Premio Honorífico a la Mejor Trayectoria Individual. Por su trabajo al frente de Heladería dellaSera que ha conseguido que en Logroño se disfrute del ‘Mejor Espacio Dulce de España’ según el congreso internacional Madrid Fusión. Además, Además, el jurado ha valorado que haya creado el congreso gastronómico ‘Conversaciones heladas’ (nueve ediciones desde 2012), editado el libro ‘El texto helado’, creado seis helados inspirados en relatos de otros seis escritores; o colaborado con revistas gastronómicas relevantes para impulsar el atractivo de Logroño.
Librería Cerezo, Premio Honorífico a la Continuidad Empresarial. Este establecimiento fue fundado el 2 de julio de 1930 por Gumersindo Cerezo y actualmente lo regenta la llevan la tercera generación familiar. El jurado ha valorado sus 92 años acercando la cultura a los logroñeses y apostando por el casco histórico de la ciudad, así como que la segunda y la tercera generación al frente del local las encabecen dos mujeres, en tiempos en los que era más común que los negocios fuesen dirigidos por hombres: Pilar Cerezo, que hoy tiene 96 años, e Irene Cerezo.
Yo Chole, Premio Digitalización. Este comercio de moda infantil y puericultura regentado Jessyca Rocha Farias ha apostado desde sus inicios, en abril de 2021, por la venta online y ha conseguido clientes habituales de toda España y Portugal.
El jurado ha valorado su asesoramiento a madres de toda España, así como el hecho de conseguir su fidelidad. En sus vídeos diarios, que acumulan en torno a dos millones de visualizaciones, presenta las prendas y cómo conjuntarlas. La presencia en las redes es constante y ha creado una marca personal que en 17 meses ha conseguido 23.000 seguidores y unos 200 envíos mensuales.
El Gardenista, Premio Superación. En marzo del 2021 Pedro Baz Manjón abrió al público empieza El Gardenista, tras recuperar un local de 1957 (Casa Mazo): suelos hidráulicos, paredes de mampostería o un cartel de ventas al contado en el falso techo decoran la tienda. En el proyecto se decidió respetar los elementos de la primera mitad del siglo XX del comercio para ofrecer un proyecto singular en el centro de Logroño.
El jurado ha valorado la singularidad del establecimiento que ha abierto en plena pandemia. El jurado también ha valorado el hecho de revindicar la historia de un local y con ello de una parte de Logroño, así como el haber conseguido el equilibrio entre lo antiguo y lo moderno.
Planeta Limpio, Premio Sostenibilidad. Esta droguería cuenta con un sistema de venta a granel, es ecológica y sostenible. Planeta Limpio comenzó su andadura en mayo de 2014, concienciando a los clientes de que otro tipo de hábitos de consumo existen, más sostenibles y respetuosos con cuidado de nuestro planeta.
El jurado ha valorado que este comercio ha creado una pequeña comunidad en Logroño de personas que entienden que otro tipo de consumo es posible y que, a su vez, conciencian a su entorno más cercano. También que desde que se abrió la tienda en 2014 se han reutilizado más de 70 000 envases de plástico; que cuenta con un servicio gratuito de entrega a domicilio en bicicleta; así como su labor de divulgación en el Colegio Escolapios de Logroño a diferentes clases de la ESO para concienciar sobre la existencia de otro tipo de compra más sostenible y de productos alternativos de compra diaria sin plásticos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.