José Arnáez Vadillo, rector de la Universidad de La Rioja, y Cuca Gamarra, alcaldesa de Logroño, han firmado el convenio de colaboración correspondiente a 2015 para el desarrollo de la Universidad de la Experiencia, un programa de educación para adultos que desde 2005 se imparte en el campus de la UR en Logroño.
El Ayuntamiento aporta 9.100 euros para el mantenimiento de esta iniciativa, una cantidad estable en los últimos años con el fin de que la Universidad de La Rioja siga ofreciendo este programa formativo dirigido a personas mayores, para que puedan incorporarse a la vida universitaria sin necesidad de haber cursado estudios previos; solo se requiere interés por el saber.
El número global de matriculaciones en la Universidad de la Experiencia en Logroño durante el curso académico 2014-15 ha ascendido a 637, frente a las 416 del pasado año.
La mayor parte de ellas corresponden a los cursos de Formación Permanente de la Universidad de la Experiencia, donde se agrupan los alumnos que ya han obtenido el Diploma con el que culmina el programa formativo de tres años de duración en que se estructura esta iniciativa. En los tres módulos anuales se han matriculado este año 120 alumnos.
Las enseñanzas de la Universidad de la Experiencia van dirigidas a las personas mayores con voluntad de mantenerse activas a través de una formación cualificada. No se exige ningún título académico previo, sólo interés y curiosidad por profundizar en el conocimiento de cuestiones fundamentales de la sociedad actual.
Los estudios se organizan en tres módulos anuales que culminan con la obtención de un Diploma de Formación. Incluyen asignaturas vinculadas a diferentes ámbitos de conocimiento: humanidades, economía, derecho y sociedad y ciencia y salud.
La Universidad de la Experiencia de la Universidad de La Rioja es un proyecto cultural dirigido a la población adulta; «una apuesta por la extensión de la cultura a toda la sociedad, que ofrece una respuesta a la inquietud intelectual de muchas personas que desean ampliar y actualizar sus conocimientos para adaptarlos a los cambios acelerados que se están produciendo en la actualidad».
Para la obtención del diploma, el alumno deberá haber superado asignaturas equivalentes a 54 créditos (1 crédito equivale a 10 horas lectivas), de los cuales, al menos 38 créditos corresponderán a asignaturas obligatorias. A partir de estos mínimos, el programa educativo previsto incorpora opciones formativas más amplias para permitir a los alumnos que así lo deseen ampliar la oferta básica y adaptarla a sus propios objetivos y aspiraciones.
Las clases se imparten en el campus de la Universidad en Logroño, en horario de tarde. La docencia media por cuatrimestre es de 6 a 8 horas semanales y el precio de la matrícula es de 220 euros anuales.