La Biblioteca de la Universidad de La Rioja ha recibido la donación del fondo documental del riojano Olegario Fernández-Baños figura destacada de la historia económica y estadística de España, en especial de la relacionada con el Banco de España y sus funciones regulatorias (tesoro, moneda, estabilización económica, etc.) entre las décadas de los años 20 y 40 del siglo XX.
Nacido en Badarán en 1886 y fallecido en Madrid en 1946, Olegario Fernández-Baños desempeñó distintos cargos en el Banco de España, donde llegó a ser director de su Servicio de Estudios, así como en distintas universidades españolas (Valladolid, Santiago de Compostela y Madrid) y en instituciones científicas españolas e internacionales.
El contrato de cesión ha sido suscrito entre el Rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala, y Victoria Martínez López, quien ha dedicado un gran esfuerzo en estudiar y promover la figura de Olegario Fernandez-Baños. En este empeño, Victoria Martínez ha escrito dos libros y ha recopilado y custodiado un importante conjunto de documentos personales pertenecientes o vinculados a la persona de este insigne riojano.
Victoria Martínez ha donado este fondo documental a la Universidad de La Rioja con el convencimiento de ser la institución más adecuada no solo para conservar y preservar la documentación, sino para promover el estudio y difusión de la figura de Fernández-Baños.
Con el propósito de promover el estudio y divulgar la figura de Olegario Fernández-Baños, la Universidad de La Rioja deberá integrar el legado documental en el fondo bibliográfico y patrimonial de la Universidad, digitalizar los documentos que constituyen el legado, inventariar y describir los documentos, así como facilitar su consulta a todas las personas interesadas en la consulta y estudio de los mismos.
La Universidad se compromete también a elaborar un sitio web en el que se presente la documentación en régimen abierto a partir del momento en que la legislación lo permita, así como a informar al profesorado universitario del legado de Olegario Fernández-Baños para promover su estudio en las fases de posgrado.
DATOS BIOGRÁFICOS DE OLEGARIO FERNÁNDEZ-BAÑOS
De acuerdo con la biografía elaborada por el economista Juan Velarde, Olegario Fernández- Baños nació en una familia de pequeños agricultores, comenzó sus estudios en el Seminario de Logroño y en la Universidad Pontificia de Burgos, donde se graduó en Teología. Antes de ordenarse como sacerdote, abandonó la carrera eclesiástica y para pagarse los estudios de Ciencias exactas en la Universidad Central de Madrid, ingresó en el Cuerpo de Correos y Telégrafos. También cursó la Licenciatura en Derecho.
Al concluirlos, y dentro de un movimiento de renovación de los estudios de Matemáticas, se integró en un «núcleo valioso» de discípulos de Julio Rey Pastor -matemático de origen riojano que dirigió su tesis doctoral-, junto con Pineda, Lorente Pérez, Roberto Araujo, José María Orts, grupo al que se fueron incorporando otros matemáticos, siendo el fundamento, con Fernández Baños, del Seminario y Laboratorio Matemático creado en 1915 por la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas.
Ganó la oposición a la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid en 1915 y de allí pasó, como becario, a estudiar en el Instituto Politécnico de Zúrich y en Bolonia. Experimentó una influencia muy grande de Volterra y de Enriques. Más tarde se incorporó a la Universidad de Santiago de Compostela, en la que también enseñó italiano. Finalmente, también por oposición, obtuvo, frente a Sixto Cámara, la cátedra de Estadística matemática en la Universidad Central. Poco a poco se orientó hacia la Econometría. Colaboró con el Banco de España, de cuyo Servicio de Estudios llegó a ser director en 1931.