Leandro Álvarez Kurogi ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Análisis técnico-táctico de la fase ofensiva de la Selección Española de Fútbol Sala (Eurocopa, 2010).
Desarrollada en el Departamento de Ciencias de la Educación, esta tesis doctoral ha sido dirigida por Daniel Lapresa y Javier Arana, y ha logrado la calificación de sobresaliente ‘cum laude’.
La tesis doctoral de Leandro Álvarez analiza el desempeño técnico-táctico, en fase ofensiva, de la Selección Española de Fútbol Sala durante la Eurocopa celebrada en Hungría en 2010, en la que se proclamó campeona.
En cuanto a la metodología observacional, se ha creado una herramienta de observación propia compuesta por siete criterios: zona inicio acción, zona final acción, fundamentos técnicos con el balón, superficies de contacto, interrupciones, interceptaciones y tiro.
La investigación doctoral incluye el análisis de todos de los partidos disputados por la Selección Española durante el campeonato, desmenuzando cada uno de ellos en jugadas y cada jugada, en acciones. En total, el muestreo observacional alcanza un total de 536 jugadas y 5.698 contactos con el balón.
La tesis incluye dos tipos de análisis: uno, mediante el programa SPSS, que ha permitido establecer relaciones asociativas entre las variables categóricas constitutivas de los criterios tipo de fundamento técnico, superficie de contacto empleada y zona del terreno de juego donde tienen lugar; y otro, mediante el programa Theme, con el fin de detectar estructuras regulares de conducta (patrones temporales) en todas las jugadas que incluyen tiro (n= 204). A partir de la información contenida en los patrones temporales detectados, se han podido caracterizar seis tipos de secuencias ofensivas que consiguen tiro.
De esta forma, este trabajo de investigación ha contribuido a profundizar en el conocimiento del comportamiento técnico-táctico en la fase ofensiva del Fútbol Sala, esbozando un modelo de referencia digno de tener en cuenta en el Fútbol Sala de élite, pero también, como horizonte, en el Fútbol Sala formativo y en la transición al alto rendimiento.