El premio del II Concurso de Ideas de Negocio de la Cátedra de Emprendedores se ha entregado en el transcurso del acto celebrado en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano con presencia de responsables de la Cámara de Comercio e Industria y de la Universidad de La Rioja.
El proyecto ganador ‘DirecLang’, presentado por la estudiante de Filología Inglesa en la UR Laura Pesquera, es una idea de negocio dirigida a ofrecer un servicio de apoyo lingüístico a pequeñas y medianas empresas a las que elaboraría materiales lingüísticos redactados en la lengua meta no traducidos.
Este proyecto parte del Plan de Internacionalización de La Rioja (ADER-ICEX-Cámara de Comercio) y pretende aumentar la competitividad de las empresas riojanas ofreciéndoles un servicio de apoyo lingüístico que afiance su posición en el mercado exterior mediante una mejora de la imagen de la empresa y del producto ante el cliente final.
En este sentido, Laura Pesquera, alumna de Doctorado en Filología Inglesa en la UR, ha detectado errores en firmas que traducen las descripciones de sus productos («fresh, smooth and classical Rioja flavours» por «fresco, suave, con los clásicos sabores del Rioja»). Errores que se evitarían con un servicio de apoyo implicado en los procesos de elaboración, producción y venta («fresh and smooth as Rioja classical flavours» en vez de la anterior).
El proyecto ‘DirecLang’ pretende desarrollarse tanto en los sectores industriales (metalúrgico, vitivinícola, agroalimentario, calzado, madera-mueble), como servicios (agencias de viajes, bufetes de abogados…) y en diferentes lenguas (inglés, francés y alemán).
CONFERENCIA EMPRENDEDORA
El acto de entrega del premio del II Concurso de Ideas de Negocio ha servido, a su vez, para dar comienzo oficial al III Curso de creación de empresas de la Cátedra de Emprendedores.
Izaskun Benito ha contado a los alumnos del curso su experiencia como directora de Equalitas Vitae, una empresa dedicada a eliminar las barreras arquitectónicas que impiden la integración social de discapacitados físicos o personas con movilidad reducida.
Equalitas Vitae es la primera empresa acreditadora de accesibilidad y adaptabilidad en España. Su ámbito de actuación es La Rioja, Navarra, País Vasco y Aragón, aunque se está abriendo en Levante y Andalucía, tanto en hoteles, como restaurantes y bodegas. La Asociación de Jóvenes Empresarios de La Rioja le ha entregado el I Premio de Responsabilidad Social AJER.