Noticias

Filtrar por categoría

Tesis sobre lematización de verbos de inglés antiguo

Laura García Fernández obtiene el grado de doctora en la UR

Laura García Fernández se doctora con una tesis sobre lematización de verbos del léxico verbal del inglés antiguo.

5924

Laura García Fernández ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Lematización del léxico verbal del inglés antiguo en una base de datos relacional. Verbos pretérito-presentes, contractos, anómalos y fuertes VII.

Desarrollada en el Departamento de Filologías Modernas de la Universidad de La Rioja, esta tesis ha sido dirigida por Javier Martín Arista (Universidad de La Rioja) y la doctora Luisa García García (Universidad de Sevilla), y ha logrado la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ por parte del tribunal.

Esta tesis doctoral ofrece un inventario de lemas y formas flexivas de los verbos analizados. Desde el punto de vista de la aplicabilidad, este trabajo presenta diferentes procedimientos de lematización automática y manual que pueden ser aplicados a los campos de la lexicografía y la lingüística de corpus.

Además, la investigación doctoral contribuye al estudio de análisis lingüístico del inglés antiguo con bases de datos léxicas basadas en corpus. Aunque la lematización es considerada una de las tareas necesarias para la creación de diccionarios, no se dispone de corpus lematizados en inglés antiguo.

Además, en el caso de este período histórico del inglés, que presenta numerosas variantes morfológicas y carece de estándar ortográfico, es imprescindible disponer de un corpus lematizado.

Por ello, el objetivo de esta tesis es lematizar una parte del léxico verbal derivado del inglés antiguo, lo que combina aspectos de morfología, lexicografía y análisis de corpus.

El alcance se restringe a las clases verbales más complejas morfológicamente del inglés antiguo, verbos irregulares y verbos reduplicativos, que incluyen los pretérito-presentes, los anómalos, los contractos y los fuertes de la clase VII.

Esto requiere, en primer lugar, la selección y el manejo de las fuentes de datos y de verificación de resultados y, en segundo lugar, la formulación y secuenciado de los pasos de las tareas de lematización.

Este trabajo también plantea la cuestión de la automatización en el proceso de la lematización, sobre la que escasa bibliografía se ha encontrado. La metodología combina búsquedas automáticas en el lematizador Norna y la revisión manual de los resultados con las fuentes lexicográficas disponibles.

El lematizador está basado en la versión 2004 del corpus de The Dictionary of Old English (DOE), que contiene aproximadamente tres mil textos y tres millones de palabras. Las fuentes lexicográficas consultadas son, por un lado, la base de datos The Grid (Nerthus Project) y, por otro lado, los diccionarios de inglés antiguo, incluyendo el DOE, Bosworth and Toller, Hall-Meritt, and Sweet.

En su tesis doctoral, Laura García Fernández ha tenido en cuenta dos enfoques diferentes para la lematización. Por un lado, los verbos fuertes de la clase VII se han lematizado aplicando un algoritmo de búsqueda basado en las formas principales del verbo (Metola Rodríguez 2015).

Este algoritmo se ha creado a partir de los radicales, las flexiones y los elementos preverbales de los verbos fuertes del inglés antiguo. Por otra parte, los verbos derivados de los pretérito-presentes, contractos y anómalos se han buscado a partir de sus formas simples.

Durante la elaboración de su tesis doctoral, Laura García Fernández ha contado con una ayuda de contrato predoctoral del Ministerio de Economía y Competitividad (convocatoria 2015) asociada al proyecto de investigación FFI2014-59110-P; y realizó una estancia de seis meses en el Dictionary of Old English (Universidad de Toronto) en 2018.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias