El equipo técnico que ha elaborado estas seis variedades de vinos Vinomio está compuesto por los estudiantes de la X Promoción de la Licenciatura en Enología por la Universidad de La Rioja. Durante el último curso de su carrera han completado el ciclo de la vid, desde la vendimia hasta el embotellado y etiquetado de los seis tipos de vino.
VINOMIO MOSCATEL 2006. Elaborado con uvas de la variedad viura cuya fermentación ha sido interrumpida para obtener un vino naturalmente dulce. Amarillo pajizo intenso de gran presencia, muy brillante con tonos verdosos. Limpio, intenso con aromas de piña, fruta cítrica, melocotón, almibarados, fruta escarchada y uva fresca. Dulce dominante bien equilibrado con la acidez. Glicérico, sensaciones táctiles suaves con un final amargo elegante. Retronasal.
VINOMIO ROSADO 2006. Elaborado con garnacha sangrada para fermentar a bajas temperaturas en ausencia de hollejos. Elegante color guinda muy brillante con tonos acerados. Intenso aroma a tarta de frambuesa, tonos lácteos frescos, especias, almendra y tonos céreos positivos que le dan complejidad. Textura sedosa con paso largo y dulce en boca equilibrado con su acidez.
VINO TINTO JOVEN 2006. Monovarietal elaborado con garnacha con mayor proporción de hollejos para potenciar su cuerpo y color. Rojo violáceo de capa media. Aromas intensos a caramelo de fresa y pulpa de cereza, con tonos minerales, de pimienta negra y romero. Equilibrado, fresco y cuerpo medio. Retronasal de ciruela y cereza con persistencia muy larga.
TINTO BARRICA 2006. Elaborado con tempranillo al 100% que combina crianza tradicional y microoxigenación con viruta. Rojo rubí de capa media-alta. Abierto, potente y con aromas de vainilla, licorosos, minerales, cuero bien curado y sotobosque. El roble aporta complejidad y aromas a tabaco rubio y puros habanos. De gran volumen, con tanino fino y pulverulento. Retronasal de tonos especiados, canela y madera nueva.
MACERACIÓN CARBÓNICA 2006. Elaborado con tempranillo cuya fermentación ah tenido lugar dentro de cada grano de uva. Rojo frambuesa brillante y vivo con tonos violáceos en el menisco. Potente, franco y afrutado con aromas de chocolate blanco, yogur fresco, confitura de frambuesa y mora, gominola, regaliz y violeta. Voluminoso, tanino dulce y fino con acidez bien integrada. Fruta potente y explosiva.
BLANCO 2006. Elaborado con viura de carácter primario que ha macerado y fermentado a bajas temperaturas para potenciar su aroma. Amarillo pajizo muy brillante con reminiscencias grisáceas. Franco, fino y elegante. Complejo con aromas a manzana, anís, incienso, heno fresco y miel. Fresco, equilibrado, untuoso, y con final amargo elegante. Retronasal de hierbas aromáticas.
La X Promoción de la Licenciatura en Enología por la Universidad de La Rioja presenta estos cinco vinos Vinomio en sociedad en el acto previsto para el jueves 21 de diciembre a las 19.00 horas en el Aula Magna del Complejo Científico-Tecnológico. Al acto han invitado a los principales representantes del sector vitivinícola y concluirá con una cata comentada.
Los alumnos de la Licenciatura en Enología de la Universidad de La Rioja realizan sus prácticas en la Bodega Experimental del Complejo Científico-Tecnológico, que incluye el control de calidad de la uva desde la cepa, su muestreo, la maduración fenólica y la elaboración de vino tinto y blanco. Ellos deciden el momento del inicio de la vendimia, para la que se cuenta con la colaboración y ayuda prestada por el Instituto de Calidad Agroalimentaria de la Rioja y, en concreto, por la Bodega Institucional de La Grajera.