Noticias

Filtrar por categoría

El rector suscribió el acuerdo el 23 de noviembre

La UR se une a siete universidades, Santander, Telefónica y OCU para dar soluciones a la Universidad Digital de 2010

El rector de la Universidad de La Rioja, José M.ª Martínez de Pisón, los rectores de otros siete campus públicos españoles, Emilio Botín -presidente del Banco Santander-, César Alierta -presidente de Telefónica-, Jaume Pagés -consejero delegado de Universia- y Virgilio Zapatero -rector de la Universidad de Alcalá y presidente de la Oficina de Cooperación Universitaria (OCU)- firmaron el 23 de noviembre un acuerdo para dar una solución tecnológica a los retos que afronta la Universidad.

943

* Se publicará un Libro Blanco sobre «La Universidad digital 2010»

* Se diseñará una hoja de ruta que asegure a las universidades, con ayuda de la tecnología, el cumplimento de los objetivos estratégicos que se plantean para 2010 y que vienen condicionados por el Espacio Europeo de Educación Superior y por la legislación estatal dirigida a las Administraciones Públicas en materia de acceso a servicios digitales.

En el futuro, la Universidad posiblemente cambiará el concepto de enseñanza por aprendizaje, centrada en el profesor, por una mayor orientación hacia el estudiante, asumiendo así los nuevos conceptos derivados de la administración digital, así como nuevas formas de comunicación y trabajo cooperativo.

Los objetivos estratégicos que se persiguen son:

* Atender los requerimientos del proceso de Bolonia en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.

* Garantizar el acceso de los ciudadanos a la administración universitaria

* Romper las tres barreras de acceso a la Universidad: espacio, tiempo y dinero

Firmaron el acuerdo Emilio Botín, presidente de Banco Santander; César Alierta, presidente de Telefónica; Virgilio Zapatero, presidente de la Oficina de Cooperación Universitaria y rector de la Universidad de Alcalá; Jaume Pagès, Consejero Delegado de Universia y el resto de los rectores de las universidades socias: Daniel Peña, de la Carlos III de Madrid; Ernesto Martínez, de Castilla-La Mancha; José Mª Martínez de Pisón, de La Rioja; Pedro González-Trevijano, de la Rey Juan Carlos; José Ramón Alonso, de Salamanca; Miguel Florencio, de Sevilla y Evaristo Abril, de Valladolid.

Los hitos del proyecto

Tras la firma del convenio, y como primer paso, se constituirá un Comité Científico Académico, formado por los máximos expertos en la materia de cada una de las partes firmantes o de otras entidades, que trabajará en la definición de la solución necesaria para la Universidad. El fruto de su trabajo quedará recogido, en el inicio del curso 2008-2009, en el Libro Blanco de la Universidad Digital 2010.

Las universidades adscritas al convenio aportarán su conocimiento, aplicarán estos resultados y quedarán constituidas como centros de excelencia.

Simultáneamente se lanzará el portal universidaddigital2010.es que servirá como foro de información, debate y discusión para todas las universidades y entidades interesadas.

La intención última es hacer extensivos los resultados de este trabajo a todas las universidades de España y de América Latina.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias