Noticias

Filtrar por categoría

A las 17.00 horas en el aula 202 del Edificio de Filología

La UR proyecta la miniserie ‘Alias Grace’

El episodio, el séptimo que proyecta el XVIII Curso de Cine y Literatura en Inglés, puede verse el viernes 3, a las 17.00 horas, tanto en versión original con subtítulos en inglés como en versión original sin subtítulos.

nofoto

El XVIII Curso de Cine y Literatura en inglés ‘Pilots and More’ proyectará este viernes 3 de diciembre el primer capítulo de la serie «Alias Grace», titulado ‘Part 1’. La sesión dará comienzo a las 17.00 horas en el aula 202 del Edificio de Filología de la UR (C/ San José de Calasanz, 33). Quienes asistan tendrán la posibilidad de escoger el visionado en versión original con subtítulos en inglés (V.O.S.I.) o en versión original sin subtítulos (V.O.).

El episodio ‘Part 1’fue dirigido en 2017 por la escritora y directora de cine canadiense, Mary Harron. Educada en la Universidad de Oxford, comenzó su carrera como periodista, siendo una de los fundadores de ‘Punk Magazine’, la primera publicación dedicada solamente al punk rock.

La serie «Alias Grace» está basada en la novela homónima de Margaret Atwood, publicada en 1996. Cuenta la historia de Grace Marks, una muchacha irlandesa, emigrante, que llega a Toronto (Canadá), a mediados del s. XIX y se emplea como criada. Es acusada del asesinato de su patrón y condenada a muerte por ello. Sin embargo, dice no recordar nada de todo aquello, siendo internada en un manicomio y condenada a cadena perpetua. Un psiquiatra evaluará si su estado mental podría exculparla.

Posteriormente a la proyección del episodio, la profesora de la UR, María Jesús Hernáez Lerena, ofrecerá la conferencia titulada ‘Of Masters and Servants: Grace Marks and Southern Ontario Gothic’.

La inscripción en el curso es gratuita, limitada por el aforo de la sala, contemplando las restricciones que se vayan actualizando en relación a la pandemia COVID-19.

El XVIII Curso de Cine y Literatura en Inglés ‘Pilots and More’ cuenta con financiación del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria a través de la convocatoria de Actividades Culturales, y del Departamento de Filologías Modernas por medio del Seminario Permanente «Carmelo Cunchillos», así como con la colaboración de la Facultad de Letras y de la Educación de la UR. La Dirección Académica del curso corre a cargo de la investigadora Alicia Muro Llorente, y está coordinado por el profesor del Grado en Estudios Ingleses José Díaz-Cuesta Galián.

En la organización también colaboran la asociación ACAUR, el Centro de Estudios Irlandeses BANNA/BOND; y los grupos de investigación ‘Representaciones de Identidades en Textos Literarios y Fílmicos en Habla Inglesa’ (GRID), y ‘Lengua, Literatura y Patrimonio’.

Como novedad, esta es la primera ocasión en la que el curso gira exclusivamente en torno a series de televisión, centrándose principalmente en los episodios piloto de cada una de las nueve series que se abordan.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias