Noticias

Filtrar por categoría

Edita el Departamento de Derecho de la UR

La Revista Electrónica de Derecho (REDUR) publica su nº 9

El Departamento de Derecho ha publicado el nº 9 de la Revista Electrónica de Derecho de la UR.

nofoto

Este noveno número ha sido coordinado por el director del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja, Raúl Susín Betrán y puede descargarse, de forma completa o consultando el índice, en formato PDF a través de la dirección www.unirioja.es/redur.

Este nuevo ejemplar de REDUR -publicación incluida en el listado realizado por el CINDOC (organismo dependiente del CSIC)- abunda en su trayectoria como foro académico de debate científico en que confirma la apuesta del Departamento de Derecho por transferir los resultados de una investigación seria y de calidad que sienta las bases de la labor docente que diariamente llevan a cabo sus profesores en las aulas.

Dividido en seis apartados, este noveno número incluye veinte ítems: el Monográfico I ‘Derecho vivo: revisiones conceptuales y normativas’, con cuatro artículos; el Monográfico II ‘Mediación’, con otros cuatro; Estudios, con seis; Investigando, con tres; Crítica bibliográfica, con uno, y Crónicas, con dos.

En primer lugar, el Monográfico I ‘Derecho vivo: revisiones conceptuales y normativas’ ofrece cuatro artículos sobre ‘Problemas y retos de la inmigración islámica en Europa; la posición de la Unión Europea’, ‘Un apunte crítico sobre la responsabilidad social corporativa (RSC/RSE)’, ‘Nuevas perspectivas del Derecho nuclear en Europa y en España’ y El buen inmigrante: regular e integrado’.

El Monográfico II ‘Mediación’ cuenta con otros cuatro artículos: ‘La mediación penal: ¿quimera o realidad?’, Jurisdicción voluntaria, conciliación y mediación: notas para su delimitación dogmática’, ‘Regulación de la mediación familiar en España. Estado de la cuestión a la luz del Proyecto de Ley de mediación. Reflexiones sobre las posibilidades de mediar y sus límites’ y ‘La autonomía de la voluntad en el proceso penal: perspectivas de futuro’.

El apartado de Estudios es el más voluminoso y aporta seis artículos sobre ‘La gratuidad de la actuación judicial de los representantes en el sistema de las legis actiones‘, ‘Delación forzosa, preterición y legítima asistencial: análisis en los ordenamientos cubano y español (I y II), ‘Inmigración laboral en La Rioja 2010’ y ‘Análisis de la evolución legislativa de la protección de menores en la Comunidad Autónoma de La Rioja’.

En el capítulo Investigando el lector se puede encontrar con tres aportaciones sobre ‘La asistencia jurídica gratuita a las mujeres víctimas de violencia de género’, ‘Temeridad y malicia procesales al banquillo: crónica de dos lacras jurídicas que pretenden consolidarse’ y ‘Materiales sobre Cine y Derecho: Valor de Ley‘.

Finalmente, el apartado de Crítica bibliográfica se hace eco de Zoopolis de Donaldson, Sue y Kymlicka, Will; mientras que en Crónicas se hace referencia al Curso de Verano de la UR sobre Intervención en Mediación Intrajudicial y al X Seminario Premanente ‘Derecho vivo: revisiones conceptuales y normativas’.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias