Noticias

Filtrar por categoría

17 y 18-D | Sala de Grados | Edificio Quintiilano

La Justicia en España: grandes cambios, nuevos retos

Jornadas sobre 'La Justicia en España: grandes cambios, nuevos retos' que el 17 y 18 de diciembre.

nofoto

La Universidad de La Rioja organiza las Jornadas sobre ‘La Justicia en España: grandes cambios, nuevos retos’ que el 17 y 18 de diciembre va a reunir a expertos del mundo académico y profesional -jueces, fiscales, abogados- para analizar el estado de las reformas legales planteadas en este ámbito. En la sesión inaugural participarán el rector de la UR, José M.ª Martínez de Pisón, y el consejero de Administraciones Públicas, Conrado Escobar.

En los últimos años se ha emprendido en España una importante reforma que, si bien se ha centrado en el ámbito organizativo de la Justicia, ha acabado derivando en una modificación integral y profunda de toda la legislación procesal existente hasta este momento.

La adaptación de la organización de la Justicia al Estado Autonómico, la necesidad de situar al secretario judicial al frente de la Nueva Oficina Judicial que se crea y la modernización tecnológica de esta Administración son los tres pilares básicos en los que se apoya esta reforma.

«La reforma de la Justicia se ha convertido en un objetivo crucial e inaplazable. Los ciudadanos tienen derecho a un servicio público de la Justicia ágil, transparente, responsable y plenamente conforme a los valores constitucionales», como se ha señalado con motivo de la modificación de la legislación procesal para la implantación de la Nueva Oficina Judicial.

De acuerdo con todo ello, a través de la visión de los operadores jurídicos más implicados y con una perspectiva eminentemente práctica, las Jornadas sobre ‘La Justicia en España: grandes cambios, nuevos retos’ tienen por objeto el análisis del actual estado de la Justicia, al igual que el examen de todas estas modificaciones.

Su finalidad es analizar la necesidad y oportunidad de las reformas legales que se plantean a través de varias ponencias y mesas redondas que tratarán de incidir en los cambios orgánicos y procesales, la aplicación de las nuevas tecnologías, la gestión de los servicios de Justicia por las Comunidades Autónomas y la necesaria reforma de algunos ámbitos concretos como el proceso penal.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias