Noticias

Filtrar por categoría

Organiza el Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo

La figura de Manuel Azaña cierra el ciclo ‘Personajes de Nuestro Tiempo’

El ciclo de conferencias 'Personajes de Nuestro Tiempo' concluyó el jueves 13 de marzo en el Espacio Fundación Caja Rioja Foro Santos Ochoa con la conferencia 'Manuel Azaña, de la polémica a la persuasión', a cargo de Ángeles Egido, de la UNED.

nofoto

El ciclo cuenta con la colaboración de la asociación Ciudadanos y la Fundación Riojana de Estudios Sociales. Dirigido a profesores, alumnos y público culto en general, se enmarca en la serie actividades organizada por el GIHNT de la Universidad de La Rioja, que en 2004 celebró el ciclo ‘¿Aznar… idad, ato, ismo? Un balance académico de los ocho años de gobierno popular’, en 2005 ‘Visiones de Nuestro Tiempo’, en 2006 ‘La democracia en España’ y en 2007, ‘Historia Viva».

En esta ocasión, con la ambivalencia que el término «personaje» entraña, el ciclo de confrencias pretendía abordar de forma divulgativa la figura de personalidades de nuestro tiempo -el tiempo de las generaciones vivas- desde Franco y Carrero Blanco hasta Azaña y Pujol, pasando por otros de talla mundial más o menos conocidos: Stalin, Mao, Bush, Bin Laden, Simone de Beauvoir, Antonio Negri.

El Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo (GIHNT) pretendía difundir entre los miembros de la comunidad universitaria y la sociedad en general el estado actual de algunas de sus líneas de investigación. Las conferencias corrieron a cargo de sus miembros y colaboradores, además de la doctora Ángeles Egido, profesora invitada de la UNED.

Egido fue la encargada de clausurar el ciclo con una conferencia sobre Manuel Azaña. Es autora de la biografía Manuel Azaña, entre el mito y la leyenda (1998) y ha dirigido varias obras colectivas como Manuel Azaña: pensamiento y acción (1996); Azaña y los otros (2001); Azaña y los suyos (2006); sobre El republicanismo español (2001) y Los republicanos de izquierda en el exilio (2004).

PROGRAMA

Martes 19 de febrero de 2007.

Espacio Fundación Caja Rioja Santos Ochoa.

19.30 horas. Conferencia de apertura ‘Franco y Carrero o el general superlativo y su cerebro gris’, a cargo de Carlos Navajas Zubeldia, de la Universidad de La Rioja.

Jueves 21 de febrero de 2007.

Espacio Fundación Caja Rioja Santos Ochoa.

19.30 horas. Conferencia ‘Stalin, entre el Hombre de Hierro y el Tío Pepe’, a cargo de Álvaro Díez Cárcamo, de la Universidad de La Rioja.

Martes 26 de febrero de 2007.

Espacio Fundación Caja Rioja Santos Ochoa.

19.30 horas. Conferencia ‘Deconstruyendo a Mao’, Sara García de las Heras, de la Universidad de La Rioja.

Jueves 28 de febrero de 2007.

Espacio Fundación Caja Rioja Santos Ochoa.

19.30 horas. Conferencia ‘La tarea de vivir. Una aproximación al ideario de Simone de Beauvoir’, a cargo de Olaya Fernández Guerrero, de la Universidad de Salamanca.

Martes 4 de marzo de 2007.

Espacio Fundación Caja Rioja Santos Ochoa.

19.30 horas. Conferencia ‘El Pujolismo y España’, a car go de Joan Esquerra Sanromá, de la Universidad de La Rioja.

Jueves 6 de marzo de 2007.

Espacio Fundación Caja Rioja Santos Ochoa.

19.30 horas. Conferencia ‘El pensamiento político actual de Antonio Negri’, a cargo de Belén Castellanos Rodríguez, del IES Práxedes Mateo Sagasta.

Martes 11 de marzo de 2007.

Espacio Fundación Caja Rioja Santos Ochoa.

19.30 horas. Conferencia ‘Bush y Bin Laden o la creación del héroe y el villano a través de los medios de comunicación’, a cargo de Diego Iturriaga Barco, de la Universidad de La Rioja.

Jueves 13 de marzo de 2007.

Espacio Fundación Caja Rioja Santos Ochoa.

19.30 horas. Conferencia de clausura ‘Manuel Azaña, de la polémica a la persuasión’, a cargo de Ángeles Egido, de la UNED.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias